Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨

Descripción del Articulo

El brócoli es una hortaliza de importancia económica en la región Arequipa, en especial en el distrito de Cayma, la cual es una zona productora de este cultivo. En el desarrollo del cultivo de brócoli se presentan plagas clave como son: el pulgón (Brevicoryne brassicae) y la polilla de la col (Plute...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Manchego, Victor Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8196
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brócoli
Diatomita
Insecticida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSA_12d0183ef49825f5c284f538b0c45354
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8196
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨
title Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨
spellingShingle Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨
Peña Manchego, Victor Ruben
Brócoli
Diatomita
Insecticida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨
title_full Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨
title_fullStr Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨
title_full_unstemmed Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨
title_sort Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨
author Peña Manchego, Victor Ruben
author_facet Peña Manchego, Victor Ruben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodrigo Machicao, Giovanna Matilde
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Manchego, Victor Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Brócoli
Diatomita
Insecticida
topic Brócoli
Diatomita
Insecticida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El brócoli es una hortaliza de importancia económica en la región Arequipa, en especial en el distrito de Cayma, la cual es una zona productora de este cultivo. En el desarrollo del cultivo de brócoli se presentan plagas clave como son: el pulgón (Brevicoryne brassicae) y la polilla de la col (Plutella xylostella), insectos plaga de mayor importancia en este cultivo, así su manejo ocasiona incrementos significativos en los costos de producción. Esta situación problemática ha dado origen a diversos trabajos de investigación con la finalidad de generar conocimientos que permitan afrontar dicha problemática insectil. El sistema de control tradicional de estas plagas ha mostrado serios problemas de sostenibilidad, así el abuso de insumos sintéticos ha llegado a causar graves daños al medio ambiente y problemas de salud al hombre, tanto al productor como al consumidor de esta hortaliza. La diatomita es un efectivo insecticida orgánico que es capaz de controlar la mayoría de insectos plaga, es de fácil aplicación, su efecto es evidenciado en horas, su acción es estrictamente física por lo cual los insectos no desarrollan resistencia, además de ser un subproducto del proceso productivo de la industria cervecera. La investigación se efectuó en el “Fundo Santa Teresa” ubicado geográficamente en la quebrada de Tucos del anexo de La Tomilla, distrito de Cayma, departamento y región de Arequipa, ubicado a una latitud: 16° 21´ 20´´ (S); longitud: 71° 30´ 10´´ (W) y altitud: 2260 m.s.n.m. entre el período del 13 de enero al 14 abril del 2018. Los objetivos fueron: determinar la efectividad, efecto insecticida, concentración, rendimiento y la rentabilidad dela aplicación foliar de diatomita en el control de la polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. Rumba. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 3 repeticiones; haciendo un total de 15 unidades experimentales. El sistema de riego fue por goteo. Los tratamientos fueron cinco dosis: 0, 20, 40, 80 y 120 gramos de diatomita por litro de agua, cada uno con 3 repeticiones, obteniendo un total de 15 unidades experimentales. Los parámetros evaluados fueron: altura, número de hojas, número de pulgones y larvas por planta, eficiencia de aplicación, eficacia de control, porcentaje de infestación, grado de daño, diámetro ecuatorial, peso, coloración de la pella y rendimiento. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante análisis de varianza y prueba de Tukey con 0.05 de significancia empleando el software SPSS. Considerando los objetivos planteados en la presente investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La diatomita presentó propiedades insecticidas para el control de las plagas: Brevicoryne brassicae y Plutella xylostella; la dosis de control para Brevicoryne brassicae fue T1 (20 g/L) y para Plutella xylostella fue de T4 (120 g/L) sin embargo se evidencio que la eficiencia de aplicación se obtuvo en una dosis de T3 (80 g/L) para ambas plagas; el mayor rendimiento fue: T4 (120 g/L) con 28,03 t/ha-1, seguido por el tratamiento T3 (80 g/L) con 24,56 t/ha-1, y por los tratamientos más rentables fueron T4 (120 g/L) y T3 (80 g/L) con 145,06 y 115,6 % de rentabilidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-21T09:37:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8196
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79f4a0ac-96e1-40a5-a6b6-f6b086e4b087/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33bb4480-baf0-40d9-8868-74fde9954383/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7258861694b8b3dd47683f0756a02d78
c335e3ff836ad9289df8ad96c6688bba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763037548412928
spelling Rodrigo Machicao, Giovanna MatildePeña Manchego, Victor Ruben2019-03-21T09:37:13Z2019-03-21T09:37:13Z2018El brócoli es una hortaliza de importancia económica en la región Arequipa, en especial en el distrito de Cayma, la cual es una zona productora de este cultivo. En el desarrollo del cultivo de brócoli se presentan plagas clave como son: el pulgón (Brevicoryne brassicae) y la polilla de la col (Plutella xylostella), insectos plaga de mayor importancia en este cultivo, así su manejo ocasiona incrementos significativos en los costos de producción. Esta situación problemática ha dado origen a diversos trabajos de investigación con la finalidad de generar conocimientos que permitan afrontar dicha problemática insectil. El sistema de control tradicional de estas plagas ha mostrado serios problemas de sostenibilidad, así el abuso de insumos sintéticos ha llegado a causar graves daños al medio ambiente y problemas de salud al hombre, tanto al productor como al consumidor de esta hortaliza. La diatomita es un efectivo insecticida orgánico que es capaz de controlar la mayoría de insectos plaga, es de fácil aplicación, su efecto es evidenciado en horas, su acción es estrictamente física por lo cual los insectos no desarrollan resistencia, además de ser un subproducto del proceso productivo de la industria cervecera. La investigación se efectuó en el “Fundo Santa Teresa” ubicado geográficamente en la quebrada de Tucos del anexo de La Tomilla, distrito de Cayma, departamento y región de Arequipa, ubicado a una latitud: 16° 21´ 20´´ (S); longitud: 71° 30´ 10´´ (W) y altitud: 2260 m.s.n.m. entre el período del 13 de enero al 14 abril del 2018. Los objetivos fueron: determinar la efectividad, efecto insecticida, concentración, rendimiento y la rentabilidad dela aplicación foliar de diatomita en el control de la polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. Rumba. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con 5 tratamientos y 3 repeticiones; haciendo un total de 15 unidades experimentales. El sistema de riego fue por goteo. Los tratamientos fueron cinco dosis: 0, 20, 40, 80 y 120 gramos de diatomita por litro de agua, cada uno con 3 repeticiones, obteniendo un total de 15 unidades experimentales. Los parámetros evaluados fueron: altura, número de hojas, número de pulgones y larvas por planta, eficiencia de aplicación, eficacia de control, porcentaje de infestación, grado de daño, diámetro ecuatorial, peso, coloración de la pella y rendimiento. Los datos fueron analizados estadísticamente mediante análisis de varianza y prueba de Tukey con 0.05 de significancia empleando el software SPSS. Considerando los objetivos planteados en la presente investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La diatomita presentó propiedades insecticidas para el control de las plagas: Brevicoryne brassicae y Plutella xylostella; la dosis de control para Brevicoryne brassicae fue T1 (20 g/L) y para Plutella xylostella fue de T4 (120 g/L) sin embargo se evidencio que la eficiencia de aplicación se obtuvo en una dosis de T3 (80 g/L) para ambas plagas; el mayor rendimiento fue: T4 (120 g/L) con 28,03 t/ha-1, seguido por el tratamiento T3 (80 g/L) con 24,56 t/ha-1, y por los tratamientos más rentables fueron T4 (120 g/L) y T3 (80 g/L) con 145,06 y 115,6 % de rentabilidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8196spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABrócoliDiatomitaInsecticidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Aplicación foliar de diatomita en el control de polilla de la col (Plutella xylostella) y pulgón (Brevicoryne brassicae) en el cultivo de brócoli (brassica oleracea L. var. Italica) cv. ¨Rumba¨info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGpemavr.pdfapplication/pdf7447658https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79f4a0ac-96e1-40a5-a6b6-f6b086e4b087/download7258861694b8b3dd47683f0756a02d78MD51TEXTAGpemavr.pdf.txtAGpemavr.pdf.txtExtracted texttext/plain214676https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33bb4480-baf0-40d9-8868-74fde9954383/downloadc335e3ff836ad9289df8ad96c6688bbaMD52UNSA/8196oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/81962022-12-05 10:28:42.766http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).