Factores asociados a anemia en niños de 6-35 meses en el Centro de Salud de Mariano Melgar enero - mayo 2021
Descripción del Articulo
Objetivos. Determinar la prevalencia de los grados de severidad y los factores asociados a la anemia en niños de 6 a 35 meses de edad en el Centro de Salud Mariano Melgar entre enero a mayo del 2021. Métodos. El estudio fue observacional, retrospectivo y transversal, de casos y controles. La poblaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12345 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12345 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica niños factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Objetivos. Determinar la prevalencia de los grados de severidad y los factores asociados a la anemia en niños de 6 a 35 meses de edad en el Centro de Salud Mariano Melgar entre enero a mayo del 2021. Métodos. El estudio fue observacional, retrospectivo y transversal, de casos y controles. La población fue de 526 niños, y de acuerdo a los criterios de elegibilidad, se obtuvieron 40 casos con el diagnóstico de anemia ferropénica y 80 controles sanos. Las variables estudiadas fueron: la anemia como variable dependiente, definida por el valor de hemoglobina corregida en altitud menor de 11 g/dL; los factores asociados fueron los inherentes al niño, alimentarios y maternos. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento una ficha de entrevista aprobada por juicio de expertos. El análisis estadístico fue mediante Chi cuadrado(χ2) y Odds ratio(OR), con un intervalo de confianza al 95% y error de 0.05. Resultados. El 70% de los casos presentó anemia leve, el 30% moderada, los factores asociados fueron la inadecuada suplementación con hierro de los 4 a 6 meses de edad (χ2=25.414, p<0.001, OR=9.97, IC=3.74-26.56), la inadecuada suplementación rica en hierro a partir de los 6 meses de edad ( χ2=15.000, p<0.001, OR=5.00, IC=2.14-11.66) y la anemia gestacional (χ2= 11.484, p=0.001, OR=4.73, IC=1.84-12.16). Conclusiones. Predominó la anemia leve, los factores asociados fueron la inadecuada suplementación con hierro de los 4 a 6 meses, la inadecuada suplementación rica en hierro a partir de los 6 meses y la anemia gestacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).