Niveles de estrés, ansiedad y depresión debido al Covid-19, en internos de medicina del Hospital Goyeneche periodo 2020 - 2021
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Establecer los niveles de ansiedad, depresión y estrés en los internos de medicina del Hospital III Goyeneche Arequipa durante el periodo 2020-2021, debido al nuevo coronavirus (COVID-19). METODOS: Se realizó un trabajo de investigación analítico y de corte transversal. La población de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | área de trabajo pandemia COVID-19 depresión ansiedad estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
Sumario: | OBJETIVO: Establecer los niveles de ansiedad, depresión y estrés en los internos de medicina del Hospital III Goyeneche Arequipa durante el periodo 2020-2021, debido al nuevo coronavirus (COVID-19). METODOS: Se realizó un trabajo de investigación analítico y de corte transversal. La población de estudio comprendió a 150 internos de medicina, que realizaron labores en el hospital y periodo antes mencionado, que cumplieron con los criterios de selección. Para la estadística se utilizó muestreo por conveniencia, la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5% y Vp de 0.05. RESULTADOS: El 18.7% de los internos presentaron depresión muy severa, el 12.7% tuvieron depresión severa. El 27.3% de los internos presentaron ansiedad muy severa. El 20.7% de los internos presentaron estrés muy severo. CONCLUSIONES: Según la prueba de chi cuadrado los niveles de depresión, ansiedad y estrés presentan relación estadística significativa (P<0.05). También de demostró que el nivel de estrés, ansiedad y depresión es más severo en los internos que laboran en área COVID. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).