Exportación Completada — 

Clima familiar y clima escolar en relación con la adaptación en estudiantes de primer grado de secundaria de II.EE. públicas de la ciudad de Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el clima familiar y el clima escolar con la adaptación en estudiantes del primer grado de secundaria de II.EE. públicas de la ciudad de Arequipa, bajo un paradigma cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaraya Huaraya, Janeth Lucia, Adco Valeriano, Yoselin Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Familia
Clima Escolar
Adaptación y Estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el clima familiar y el clima escolar con la adaptación en estudiantes del primer grado de secundaria de II.EE. públicas de la ciudad de Arequipa, bajo un paradigma cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, utilizando el método hipotético-deductivo, de diseño no experimental con corte transversal y con un muestreo no probabilístico intencional. La muestra de estudio estuvo constituida por 305 estudiantes de ambos sexos de 12 y 13 años de edad, a los que para la recolección de datos se aplicó los instrumentos de: Escala de Clima Social Familiar (FES), Escala de Clima Social Escolar (CES) de Moos y la Escala de Magallanes de Adaptación (EMA) de García y Magaz. Como resultado, se encontró que la Adaptación tanto en el ámbito escolar (adaptación a profesores, compañeros y genérica a la escuela) como el ámbito personal (adaptación personal) mantienen una correlación estadística significativa con el Clima Familiar (Sig.<0.05), con una intensidad baja según el criterio de corrección V de Cramer (V). En cuanto, a las dimensiones del Clima Escolar y la Adaptación, se halló correlación estadística significativa entre: la dimensión Relaciones del Clima Escolar con la Adaptación a los profesores, compañeros, colegio, genérica y personal, la dimensión Autorrealización del Clima Escolar con Adaptación a los profesores, la dimensión Estabilidad con la Adaptación al padre y al colegio y, finalmente, la dimensión Cambio con Adaptación a profesores y compañeros. Así, se concluye que existe una relación significativa entre las dimensiones de la Adaptación con el Clima Familiar y el Clima Escolar en los estudiantes del primer grado de secundaria evaluados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).