Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

La unidad Minera de Cerro Verde, se encuentra dentro de la faja de pórfidos de cobre del oeste americano y está comprendido por dos tajos: Cerro Verde y Santa Rosa, es un depósito del tipo pórfido de cobre y molibdeno constituido por un intrusivo porfirítico de composición dacitica monzonítica segui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinto Condori, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
estadísticas
programas
plan
mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_121ca5bf970655856ae5d78a82f61dcc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13143
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
title Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
spellingShingle Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
Pinto Condori, Luis Miguel
Seguridad
estadísticas
programas
plan
mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
title_full Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
title_fullStr Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
title_full_unstemmed Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
title_sort Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa
author Pinto Condori, Luis Miguel
author_facet Pinto Condori, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Flores De Nieto, Basilia Vilma
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinto Condori, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
estadísticas
programas
plan
mejora continua
topic Seguridad
estadísticas
programas
plan
mejora continua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La unidad Minera de Cerro Verde, se encuentra dentro de la faja de pórfidos de cobre del oeste americano y está comprendido por dos tajos: Cerro Verde y Santa Rosa, es un depósito del tipo pórfido de cobre y molibdeno constituido por un intrusivo porfirítico de composición dacitica monzonítica seguido de un proceso de alteración hidrotermal y mineralización hipógena con una orientación predominante NO – SE. Cerro verde explota sus reservas a través de minado a tajo abierto, las cuales vienen siendo procesadas mediante el sistema de lixiviación y concentración de minerales. La empresa IMCO, tiene una presencia importante en Cerro Verde, considerado como socio estratégico en la ejecución de proyectos de construcción y mantenimiento de planta, el cumplimiento legal (ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo, decreto supremo 024-2016, decreto supremo 023-2017), así como las normas nacionales e internacionales son la base para realizar una gestión de seguridad anual; para mejorar la cultura de seguridad en los trabajadores de la empresa y realizar un enfoque basado en la mejora continua, se tiene que aprender de los errores cometidos, cada evento suscitado (accidentes e incidentes) no solo tiene puntos negativos (pérdidas económicas, tiempo perdido, paralización de trabajos, etc.), sino que por el contrario tiene una ganancia en experiencia, lo que comúnmente se conoce como lecciones aprendidas, que es la premisa de la cual nace esta tesis, un análisis estadístico permitirá elaborar un plan de acción efectivo a largo plazo, e implementar de manera correcta un programa para minimizar y corregir los principales factores asociados a la recurrencia de accidente e incidentes. Para este estudio partiremos del análisis de las estadísticas de seguridad del año (2019), con la interpretación de los resultados, se hará la propuesta del plan de acción en base a los resultados obtenidos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-24T15:01:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-24T15:01:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13143
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13143
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b4b6425-ddf1-46d4-a98d-e2efedd884e1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cdd86ef-7275-42d2-80a7-b8a866a73308/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5c23b82-df1c-4edf-88b2-798c0b69237e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ae069b29c0837e377ebb592032ff2860
e8a667a9a7aaef89ee1c5e1f9ef53c4b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762754287140864
spelling Garcia Flores De Nieto, Basilia VilmaPinto Condori, Luis Miguel2021-10-24T15:01:53Z2021-10-24T15:01:53Z2021La unidad Minera de Cerro Verde, se encuentra dentro de la faja de pórfidos de cobre del oeste americano y está comprendido por dos tajos: Cerro Verde y Santa Rosa, es un depósito del tipo pórfido de cobre y molibdeno constituido por un intrusivo porfirítico de composición dacitica monzonítica seguido de un proceso de alteración hidrotermal y mineralización hipógena con una orientación predominante NO – SE. Cerro verde explota sus reservas a través de minado a tajo abierto, las cuales vienen siendo procesadas mediante el sistema de lixiviación y concentración de minerales. La empresa IMCO, tiene una presencia importante en Cerro Verde, considerado como socio estratégico en la ejecución de proyectos de construcción y mantenimiento de planta, el cumplimiento legal (ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo, decreto supremo 024-2016, decreto supremo 023-2017), así como las normas nacionales e internacionales son la base para realizar una gestión de seguridad anual; para mejorar la cultura de seguridad en los trabajadores de la empresa y realizar un enfoque basado en la mejora continua, se tiene que aprender de los errores cometidos, cada evento suscitado (accidentes e incidentes) no solo tiene puntos negativos (pérdidas económicas, tiempo perdido, paralización de trabajos, etc.), sino que por el contrario tiene una ganancia en experiencia, lo que comúnmente se conoce como lecciones aprendidas, que es la premisa de la cual nace esta tesis, un análisis estadístico permitirá elaborar un plan de acción efectivo a largo plazo, e implementar de manera correcta un programa para minimizar y corregir los principales factores asociados a la recurrencia de accidente e incidentes. Para este estudio partiremos del análisis de las estadísticas de seguridad del año (2019), con la interpretación de los resultados, se hará la propuesta del plan de acción en base a los resultados obtenidos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13143spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridadestadísticasprogramasplanmejora continuahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Análisis estadístico de los accidentes e incidentes ocurridos en el periodo 2019 y propuesta de plan de acción en base a los resultados obtenidos en una empresa de construcción metalmecánico, Sociedad Minera Cerro Verde. Distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29271330https://orcid.org/0000-0002-6224-773372533136532146Salas Álvarez, Guido EdgarRendón Dávila, Carlos AlbertoGarcia Flores de Nieto, Basilia Vilmahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b4b6425-ddf1-46d4-a98d-e2efedd884e1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIGpicolm(1).pdfIGpicolm(1).pdfapplication/pdf3396073https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7cdd86ef-7275-42d2-80a7-b8a866a73308/downloadae069b29c0837e377ebb592032ff2860MD53TEXTIGpicolm(1).pdf.txtIGpicolm(1).pdf.txtExtracted texttext/plain178692https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f5c23b82-df1c-4edf-88b2-798c0b69237e/downloade8a667a9a7aaef89ee1c5e1f9ef53c4bMD5420.500.12773/13143oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/131432021-11-30 03:01:29.889http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.968557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).