Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la correlación entre la violencia obstétrica y el estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital Honorio Delgado Espinoza en el año 2025. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación observacional, prospectiva, transversal y correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Olivera, Jeysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia obstétrica
estrés agudo
parto humanizado
Area unica
id UNSA_118f90b94ecb9f65d827407f96c4445b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19713
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Turpo Prieto, John WillyRamos Olivera, Jeysi2025-03-24T15:44:46Z2025-03-24T15:44:46Z2025Objetivo: Determinar la correlación entre la violencia obstétrica y el estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital Honorio Delgado Espinoza en el año 2025. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación observacional, prospectiva, transversal y correlacional con una muestra de 150 puérperas tras un parto eutócico. Se aplicó el Cuestionario de Violencia Obstétrica (COV) y la Escala de Estrés Percibido. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de chi cuadrado (X²) con un nivel de significación de p<0,05. Resultados: El 6,0% de las puérperas reportó haber experimentado violencia obstétrica. Se halló una relación estadísticamente significativa entre la violencia obstétrica y el estrés agudo (X²=14,70; p=0,00). En la interpretación por dimensiones, se encontró que la percepción de un trato deshumanizado estuvo asociada con mayores niveles de estrés (X²=11,98; p=0,00), al igual que la aplicación de procedimientos sin el consentimiento de la paciente (X²=7,10; p=0,03). Sin embargo, la falta de información y consentimiento no mostró una relación estadísticamente significativa con el estrés agudo (X²=4,71; p=0,95). Conclusiones: Los resultados indican que la violencia obstétrica, especialmente en relación con el trato recibido y los procedimientos aplicados, se correlaciona con un aumento de los niveles de estrés agudo en las puérperas. Los resultados subrayan la necesidad de mejorar la calidad de la atención obstétrica, defender los derechos de la mujer durante el parto y promover prácticas humanizadas para aliviar el impacto psicológico en las pacientes.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19713spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAViolencia obstétricaestrés agudoparto humanizadoArea unicaViolencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40782303https://orcid.org/0000-0002-4878-486648198300Palacios Rosado, Carlos FelipeJara Inofuente, Marco AntonioTurpo Prieto, John Willyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTHUMBNAIL20.500.12773/19713oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197132025-03-24 11:10:20.218http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025
title Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025
spellingShingle Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025
Ramos Olivera, Jeysi
Violencia obstétrica
estrés agudo
parto humanizado
Area unica
title_short Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025
title_full Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025
title_fullStr Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025
title_full_unstemmed Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025
title_sort Violencia obstétrica y estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital Honorio Delgado Espinoza - 2025
author Ramos Olivera, Jeysi
author_facet Ramos Olivera, Jeysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Turpo Prieto, John Willy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Olivera, Jeysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia obstétrica
estrés agudo
parto humanizado
topic Violencia obstétrica
estrés agudo
parto humanizado
Area unica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Area unica
description Objetivo: Determinar la correlación entre la violencia obstétrica y el estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital Honorio Delgado Espinoza en el año 2025. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación observacional, prospectiva, transversal y correlacional con una muestra de 150 puérperas tras un parto eutócico. Se aplicó el Cuestionario de Violencia Obstétrica (COV) y la Escala de Estrés Percibido. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de chi cuadrado (X²) con un nivel de significación de p<0,05. Resultados: El 6,0% de las puérperas reportó haber experimentado violencia obstétrica. Se halló una relación estadísticamente significativa entre la violencia obstétrica y el estrés agudo (X²=14,70; p=0,00). En la interpretación por dimensiones, se encontró que la percepción de un trato deshumanizado estuvo asociada con mayores niveles de estrés (X²=11,98; p=0,00), al igual que la aplicación de procedimientos sin el consentimiento de la paciente (X²=7,10; p=0,03). Sin embargo, la falta de información y consentimiento no mostró una relación estadísticamente significativa con el estrés agudo (X²=4,71; p=0,95). Conclusiones: Los resultados indican que la violencia obstétrica, especialmente en relación con el trato recibido y los procedimientos aplicados, se correlaciona con un aumento de los niveles de estrés agudo en las puérperas. Los resultados subrayan la necesidad de mejorar la calidad de la atención obstétrica, defender los derechos de la mujer durante el parto y promover prácticas humanizadas para aliviar el impacto psicológico en las pacientes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-24T15:44:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-24T15:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19713
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762737216323584
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).