1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la correlación entre la violencia obstétrica y el estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital Honorio Delgado Espinoza en el año 2025. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación observacional, prospectiva, transversal y correlacional con una muestra de 150 puérperas tras un parto eutócico. Se aplicó el Cuestionario de Violencia Obstétrica (COV) y la Escala de Estrés Percibido. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de chi cuadrado (X²) con un nivel de significación de p<0,05. Resultados: El 6,0% de las puérperas reportó haber experimentado violencia obstétrica. Se halló una relación estadísticamente significativa entre la violencia obstétrica y el estrés agudo (X²=14,70; p=0,00). En la interpretación por dimensiones, se encontró que la percepción de un trato deshumanizado estuvo a...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la correlación entre la violencia obstétrica y el estrés agudo en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital Honorio Delgado Espinoza en el año 2025. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una investigación observacional, prospectiva, transversal y correlacional con una muestra de 150 puérperas tras un parto eutócico. Se aplicó el Cuestionario de Violencia Obstétrica (COV) y la Escala de Estrés Percibido. Para el análisis estadístico se empleó la prueba de chi cuadrado (X²) con un nivel de significación de p<0,05. Resultados: El 6,0% de las puérperas reportó haber experimentado violencia obstétrica. Se halló una relación estadísticamente significativa entre la violencia obstétrica y el estrés agudo (X²=14,70; p=0,00). En la interpretación por dimensiones, se encontró que la percepción de un trato deshumanizado estuvo a...