Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento

Descripción del Articulo

Luego de realizar la revisión histórica y establecer el estado de Arte, del e-Learning y de algunos enfoques para el diseño e implementación de estos sistemas que cuenten con un comportamiento adaptativo, así como de diferentes enfoques y aplicaciones computacionales y de las metodologías y técnicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Chávez, Claudia Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6817
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:E-Learning
Identificación de estilos de aprendizaje
Red Neuronal Backpropagation
Lógica Difusa
Razonamiento Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_1178ceb6c6981cd503ff7eaec7418f6a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6817
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento
title Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento
spellingShingle Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento
Rivera Chávez, Claudia Patricia
E-Learning
Identificación de estilos de aprendizaje
Red Neuronal Backpropagation
Lógica Difusa
Razonamiento Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento
title_full Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento
title_fullStr Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento
title_full_unstemmed Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento
title_sort Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamiento
author Rivera Chávez, Claudia Patricia
author_facet Rivera Chávez, Claudia Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castañeda Huamán, Elisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Chávez, Claudia Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv E-Learning
Identificación de estilos de aprendizaje
Red Neuronal Backpropagation
Lógica Difusa
Razonamiento Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Proyectos
topic E-Learning
Identificación de estilos de aprendizaje
Red Neuronal Backpropagation
Lógica Difusa
Razonamiento Basado en Casos
Aprendizaje Basado en Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Luego de realizar la revisión histórica y establecer el estado de Arte, del e-Learning y de algunos enfoques para el diseño e implementación de estos sistemas que cuenten con un comportamiento adaptativo, así como de diferentes enfoques y aplicaciones computacionales y de las metodologías y técnicas de Inteligencia Artificial, que son utilizadas en la propuesta del modelo de arquitectura Hibrida de un sistema e-Learning, que incorpora técnicas de: Agentes Inteligentes, Red Neuronal Back Propagation, Lógica Difusa, Razonamiento Basado en Casos y que incorpora los enfoques de los “Estilos de Aprendizaje” y “Estilos de Pensamiento”, para optimizar la adaptación del modelo, a las características, intereses, expectativas y demandas del estudiante. La autora, se enfoca en las teorías de Honey y Munford, que proponen una taxonomía de estilos de aprendizaje, susceptibles de ser tratadas para su reconocimiento automático, a través del modelo Neuro Difuso, propuesto y desarrollado en el presente trabajo, que utiliza las interacciones del usuario con el sistema e-Learning, las que son debidamente categorizadas y correlacionadas con los estilos de aprendizaje, para posteriormente ser procesadas por una Red Neuronal Back Propagation, en la que considerando que los límites de los estilos de aprendizaje son imprecisos, se incorpora la Lógica Difusa, para un mejor tratamiento de algunas variables, en la etapa de procesamiento de la Red Neuronal, lo que posibilita un mejor grado de eficiencia en la identificación de estilos de aprendizaje realizados por el modelo. Los resultados ofrecidos por el modelo, son correlacionados con los datos obtenidos a través del método tradicional de Honey y Munford, que fueron debidamente tabulados y sistematizados. Este trabajo de investigación, pretende contribuir con una propuesta original de un modelo de arquitectura Híbrida del Sistema e- Learning, enfocándose el desarrollo del modelo y las pruebas correspondientes, principalmente en el reconocimiento online automatizado de los estilos de aprendizaje de los usuarios, de una forma transparente para estos, para dotar al modelo de las posibilidades de la personalización del suministro y la utilización de materiales y objetos de aprendizaje, que a diferencia de los sistemas de e-Learning tradicionales, que son diseñados para aprendices en general, obviando la consideración de las diferencias individuales, habilidades, estilos de pensamiento y aprendizaje y que pueden ser de gran utilidad, como componente de arquitecturas de sistemas e-Learning adaptativos. Finalmente, se establecen las conclusiones y recomendaciones para trabajos futuros.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-25T12:48:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-25T12:48:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6817
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c352d8b3-846d-4525-a23a-29332238946d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/446ea14c-4676-427a-9fc2-aba33038bf0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31ec3270a6d388f808ca13a4b64292c2
b198b9d47841efa2ff4bcdddd9a429e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762916844732416
spelling Castañeda Huamán, ElisaRivera Chávez, Claudia Patricia2018-10-25T12:48:22Z2018-10-25T12:48:22Z2018Luego de realizar la revisión histórica y establecer el estado de Arte, del e-Learning y de algunos enfoques para el diseño e implementación de estos sistemas que cuenten con un comportamiento adaptativo, así como de diferentes enfoques y aplicaciones computacionales y de las metodologías y técnicas de Inteligencia Artificial, que son utilizadas en la propuesta del modelo de arquitectura Hibrida de un sistema e-Learning, que incorpora técnicas de: Agentes Inteligentes, Red Neuronal Back Propagation, Lógica Difusa, Razonamiento Basado en Casos y que incorpora los enfoques de los “Estilos de Aprendizaje” y “Estilos de Pensamiento”, para optimizar la adaptación del modelo, a las características, intereses, expectativas y demandas del estudiante. La autora, se enfoca en las teorías de Honey y Munford, que proponen una taxonomía de estilos de aprendizaje, susceptibles de ser tratadas para su reconocimiento automático, a través del modelo Neuro Difuso, propuesto y desarrollado en el presente trabajo, que utiliza las interacciones del usuario con el sistema e-Learning, las que son debidamente categorizadas y correlacionadas con los estilos de aprendizaje, para posteriormente ser procesadas por una Red Neuronal Back Propagation, en la que considerando que los límites de los estilos de aprendizaje son imprecisos, se incorpora la Lógica Difusa, para un mejor tratamiento de algunas variables, en la etapa de procesamiento de la Red Neuronal, lo que posibilita un mejor grado de eficiencia en la identificación de estilos de aprendizaje realizados por el modelo. Los resultados ofrecidos por el modelo, son correlacionados con los datos obtenidos a través del método tradicional de Honey y Munford, que fueron debidamente tabulados y sistematizados. Este trabajo de investigación, pretende contribuir con una propuesta original de un modelo de arquitectura Híbrida del Sistema e- Learning, enfocándose el desarrollo del modelo y las pruebas correspondientes, principalmente en el reconocimiento online automatizado de los estilos de aprendizaje de los usuarios, de una forma transparente para estos, para dotar al modelo de las posibilidades de la personalización del suministro y la utilización de materiales y objetos de aprendizaje, que a diferencia de los sistemas de e-Learning tradicionales, que son diseñados para aprendices en general, obviando la consideración de las diferencias individuales, habilidades, estilos de pensamiento y aprendizaje y que pueden ser de gran utilidad, como componente de arquitecturas de sistemas e-Learning adaptativos. Finalmente, se establecen las conclusiones y recomendaciones para trabajos futuros.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6817spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAE-LearningIdentificación de estilos de aprendizajeRed Neuronal BackpropagationLógica DifusaRazonamiento Basado en CasosAprendizaje Basado en Proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Modelo de Sistema e-learning adaptativo para el nivel superior, utilizando aprendizaje colaborativo basado en proyectos, considerando estilos de aprendizaje y estilos de pensamientoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ingeniería de ProducciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosDoctoradoDoctora en Ingeniería de ProducciónORIGINALIIDrichcp.pdfapplication/pdf3521345https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c352d8b3-846d-4525-a23a-29332238946d/download31ec3270a6d388f808ca13a4b64292c2MD51TEXTIIDrichcp.pdf.txtIIDrichcp.pdf.txtExtracted texttext/plain189115https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/446ea14c-4676-427a-9fc2-aba33038bf0a/downloadb198b9d47841efa2ff4bcdddd9a429e0MD52UNSA/6817oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/68172022-05-29 11:32:54.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.977308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).