El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.” desarrolla un tema controversia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gómez, Mónica Yrania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6981
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:costos ABC
Microempresa
Fabricación de Calzado
Costo de Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_1174b28b99802a81109e3fb415635f27
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6981
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Flores Gómez, Mónica Yrania2018-11-19T13:48:16Z2018-11-19T13:48:16Z2018El presente trabajo de investigación titulado “El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.” desarrolla un tema controversial en el ámbito de la contabilidad de costos. El tópico de la investigación está orientado a una mejora en el costeo de la producción aplicando un sistema de costos basado en actividades. Las empresas de calzado normalmente ofertan al público varias líneas de producción, por ello tienden a tener inconvenientes a la hora de la distribución de los costos indirectos de fabricación, problema que surge por la variedad de productos que ofrecen. Este escenario presiona a los productores dado que al no conocer con certeza los costos de producción fijan precios de venta erróneos o simplemente copian los precios de la competencia para poder mantenerse en el mercado. Se plantea la aplicación del sistema ABC como alternativa de acumulación de costos; el cual repercutiría de manera positiva en las empresas al permitirles conocer con mayor precisión el costo de producción así como la rentabilidad obtenida por las ventas. De esta manera, las empresas podrían evaluar el enfoque hacia los productos más rentables y buscar maneras de poder potenciar los menos rentables. Esta investigación se inició describiendo las bases conceptuales del tema. Se continuó con una descripción del objeto de estudio, que en este caso es la empresa de Calzados Kend E.I.R.L., para luego proceder a la aplicación práctica utilizando el sistema de costos ABC como sistema de acumulación de costos para la empresa. Posteriormente, se analizó los resultados obtenidos con la aplicación práctica y se formularon conclusiones. Podemos detallar entonces que el tipo de investigación desarrollado fue descriptiva, aplicada y explicativa. Mediante la aplicación del sistema de costos Basado en Actividades, los resultados obtenidos muestran que con el uso de un sistema convencional de costos había una distorsión del costeo de la producción terminada, concluimos entonces que recurrir a un sistema ABC traería consigo mejoras en cuanto a conocer con veracidad la rentabilidad y el costeo de la producción. El tema abordado es de actualidad y servirá como aporte a los conocimientos en el área de costos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6981spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcostos ABCMicroempresaFabricación de CalzadoCosto de Producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCOflgomy.pdfapplication/pdf2483138https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0212ae54-580a-4418-9681-9e3fa7d0b2e6/download4119f0c9ceb92df8898ca92f35366ac2MD51TEXTCOflgomy.pdf.txtCOflgomy.pdf.txtExtracted texttext/plain266733https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d164f2c-eb15-4e18-8165-8a4f0cece16d/download77ff62e4a565101b1ba1eb3f14992cacMD52UNSA/6981oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69812022-12-06 20:48:21.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.
title El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.
spellingShingle El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.
Flores Gómez, Mónica Yrania
costos ABC
Microempresa
Fabricación de Calzado
Costo de Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.
title_full El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.
title_fullStr El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.
title_full_unstemmed El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.
title_sort El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.
author Flores Gómez, Mónica Yrania
author_facet Flores Gómez, Mónica Yrania
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Gómez, Mónica Yrania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv costos ABC
Microempresa
Fabricación de Calzado
Costo de Producción
topic costos ABC
Microempresa
Fabricación de Calzado
Costo de Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación titulado “El sistema de costos ABC y su incidencia en la rentabilidad de las microempresas industriales dedicadas a la fabricación de calzado infantil de Arequipa, primer semestre año 2017 – caso: Empresa de Calzados Kend E.I.R.L.” desarrolla un tema controversial en el ámbito de la contabilidad de costos. El tópico de la investigación está orientado a una mejora en el costeo de la producción aplicando un sistema de costos basado en actividades. Las empresas de calzado normalmente ofertan al público varias líneas de producción, por ello tienden a tener inconvenientes a la hora de la distribución de los costos indirectos de fabricación, problema que surge por la variedad de productos que ofrecen. Este escenario presiona a los productores dado que al no conocer con certeza los costos de producción fijan precios de venta erróneos o simplemente copian los precios de la competencia para poder mantenerse en el mercado. Se plantea la aplicación del sistema ABC como alternativa de acumulación de costos; el cual repercutiría de manera positiva en las empresas al permitirles conocer con mayor precisión el costo de producción así como la rentabilidad obtenida por las ventas. De esta manera, las empresas podrían evaluar el enfoque hacia los productos más rentables y buscar maneras de poder potenciar los menos rentables. Esta investigación se inició describiendo las bases conceptuales del tema. Se continuó con una descripción del objeto de estudio, que en este caso es la empresa de Calzados Kend E.I.R.L., para luego proceder a la aplicación práctica utilizando el sistema de costos ABC como sistema de acumulación de costos para la empresa. Posteriormente, se analizó los resultados obtenidos con la aplicación práctica y se formularon conclusiones. Podemos detallar entonces que el tipo de investigación desarrollado fue descriptiva, aplicada y explicativa. Mediante la aplicación del sistema de costos Basado en Actividades, los resultados obtenidos muestran que con el uso de un sistema convencional de costos había una distorsión del costeo de la producción terminada, concluimos entonces que recurrir a un sistema ABC traería consigo mejoras en cuanto a conocer con veracidad la rentabilidad y el costeo de la producción. El tema abordado es de actualidad y servirá como aporte a los conocimientos en el área de costos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-19T13:48:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-19T13:48:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6981
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6981
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0212ae54-580a-4418-9681-9e3fa7d0b2e6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d164f2c-eb15-4e18-8165-8a4f0cece16d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4119f0c9ceb92df8898ca92f35366ac2
77ff62e4a565101b1ba1eb3f14992cac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763112824635392
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).