Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019

Descripción del Articulo

Las Crisis hipertensivas son un motivo frecuente de atención en los servicios de emergencia, que requieren de una reducción inmediata de las cifras de Presión Arterial, para evitar un daño agudo de los órganos diana o un compromiso potencial para la vida del paciente. El presente trabajo se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Demartini, Maria Bibiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12595
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión Arterial
crisis hipertensiva
Cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_114e3ea33b54223571e510f991212d9a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12595
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019
title Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019
spellingShingle Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019
Garcia Demartini, Maria Bibiana
Hipertensión Arterial
crisis hipertensiva
Cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019
title_full Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019
title_fullStr Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019
title_full_unstemmed Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019
title_sort Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019
author Garcia Demartini, Maria Bibiana
author_facet Garcia Demartini, Maria Bibiana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Demartini, Maria Bibiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hipertensión Arterial
crisis hipertensiva
Cuidado de Enfermería
topic Hipertensión Arterial
crisis hipertensiva
Cuidado de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Las Crisis hipertensivas son un motivo frecuente de atención en los servicios de emergencia, que requieren de una reducción inmediata de las cifras de Presión Arterial, para evitar un daño agudo de los órganos diana o un compromiso potencial para la vida del paciente. El presente trabajo se realizó en una paciente de 60 años, casada, católica, ama de casa, que procede de Ica y que ingresó al servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez, con diagnóstico médico de Crisis Hipertensiva, y D/C ACV Isquémico; Tuvo como objetivo: brindar cuidados de Enfermería oportunos con calidad y calidez en paciente por crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez, Ica - 2019. Se aplicó el Plan de cuidados estandarizado NANDA NIC/NOC teniendo en cuenta todos los aspectos de la dimensión biopsicosocial y así proporcionar cuidados individualizados, vigilando y monitoreando constantemente a la paciente y evitando cualquier complicación, teniendo como base la Teoría del cuidado humanizado de Jean Watson. Se Obtuvo como resultados mejoras considerables en el Gasto cardiaco, Presión Arterial, patrón respiratorio, disminución del dolor, se observó más tranquila y comunicativa y con niveles de ansiedad disminuidos notablemente, así, como la concientización sobre los cuidados que le ayudaran a disminuir su peso y mejorar su calidad de vida. Al finalizar el estudio, se observó que fue importante la aplicación del plan de atención de Enfermería, facilitando el cuidado de la paciente garantizando la calidad y la calidez, logrando el restableciendo de su salud.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-31T14:54:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-31T14:54:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12595
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12595
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8df6af6f-2fd1-4aab-bdf5-338e4aedd1c6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d6c4f01-1885-46c5-929c-3955ceca1def/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de5e262e-2be1-49df-9fc3-2ea425ddbeb3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1fbaae4632663af6c7bb69c99ab2a2d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fafaeb28cd7ff08a4e495dc64e1b2f7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762739008339968
spelling Garcia Demartini, Maria Bibiana2021-07-31T14:54:39Z2021-07-31T14:54:39Z2020Las Crisis hipertensivas son un motivo frecuente de atención en los servicios de emergencia, que requieren de una reducción inmediata de las cifras de Presión Arterial, para evitar un daño agudo de los órganos diana o un compromiso potencial para la vida del paciente. El presente trabajo se realizó en una paciente de 60 años, casada, católica, ama de casa, que procede de Ica y que ingresó al servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez, con diagnóstico médico de Crisis Hipertensiva, y D/C ACV Isquémico; Tuvo como objetivo: brindar cuidados de Enfermería oportunos con calidad y calidez en paciente por crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez, Ica - 2019. Se aplicó el Plan de cuidados estandarizado NANDA NIC/NOC teniendo en cuenta todos los aspectos de la dimensión biopsicosocial y así proporcionar cuidados individualizados, vigilando y monitoreando constantemente a la paciente y evitando cualquier complicación, teniendo como base la Teoría del cuidado humanizado de Jean Watson. Se Obtuvo como resultados mejoras considerables en el Gasto cardiaco, Presión Arterial, patrón respiratorio, disminución del dolor, se observó más tranquila y comunicativa y con niveles de ansiedad disminuidos notablemente, así, como la concientización sobre los cuidados que le ayudaran a disminuir su peso y mejorar su calidad de vida. Al finalizar el estudio, se observó que fue importante la aplicación del plan de atención de Enfermería, facilitando el cuidado de la paciente garantizando la calidad y la calidez, logrando el restableciendo de su salud.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12595spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHipertensión Arterialcrisis hipertensivaCuidado de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidados de Enfermería en paciente con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital Félix Torrealva Gutiérrez - Ica 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU21438206913519Llerena Callata, Sara GabyGutierrez Neyra, Juana De la SalleRondon Vera, Manuela Candelariahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoemergenciaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaSegunda Especialidad en Enfermería, con mención en: emergenciaORIGINALSEgademb.pdfSEgademb.pdfapplication/pdf1105718https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8df6af6f-2fd1-4aab-bdf5-338e4aedd1c6/downloade1fbaae4632663af6c7bb69c99ab2a2dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d6c4f01-1885-46c5-929c-3955ceca1def/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSEgademb.pdf.txtSEgademb.pdf.txtExtracted texttext/plain73797https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de5e262e-2be1-49df-9fc3-2ea425ddbeb3/downloadfafaeb28cd7ff08a4e495dc64e1b2f7cMD5320.500.12773/12595oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/125952022-12-06 15:59:24.569http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).