Relación entre disfunción familiar y rendimiento académico en estudiantes de un colegio particular y un colegio nacional del distrito de Cayma

Descripción del Articulo

La relación entre la disfunción familiar y el rendimiento académico de los estudiantes es un tema de gran relevancia en los ámbitos educativo y psicológico. La calidad del entorno familiar puede influir significativamente en el desarrollo y desempeño académico de los estudiantes. Este estudio analiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivia Sanz, Estrellita Dayan Rebeca, Caceres Quispe, Milagros Libertad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Disfunción familiar, adolescentes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La relación entre la disfunción familiar y el rendimiento académico de los estudiantes es un tema de gran relevancia en los ámbitos educativo y psicológico. La calidad del entorno familiar puede influir significativamente en el desarrollo y desempeño académico de los estudiantes. Este estudio analiza y compara la incidencia de la disfunción familiar en el rendimiento académico de estudiantes de un colegio particular y un colegio nacional en el distrito de Cayma. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo correlacional. La muestra incluyó a 144 estudiantes del colegio particular y 112 del colegio nacional, todos del tercer, cuarto y quinto año de secundaria. De estos, 135 eran mujeres y 121 varones. A los participantes se les administró el Inventario de Disfunción Familiar (IDF) y se recopilaron sus calificaciones para medir el rendimiento académico. Los resultados indicaron que no se encontró una asociación significativa entre la disfunción familiar y el nivel de logro académico (p>0.05), lo que concuerda con estudios previos en otros contextos. Al comparar las instituciones educativas según su administración, se observó que los estudiantes del colegio particular presentaron niveles más altos de disfunción familiar en las dimensiones de Comunicación, Bienestar y Roles. Sin embargo, en cuanto al rendimiento académico, una mayor proporción de estudiantes del colegio particular obtuvo notas aprobatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).