Valoración económica de los servicios ambientales de la playa de Chifrón, Capachica, Puno, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar el beneficio económico que los visitantes le asignan al servicio ambiental que brinda la playa de Chifrón, Capachica, Puno, 2021. Asimismo, identificó los servicios ambientales, analizó los principales factores sociales, económicas y ambientales que determinan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Hilasaca Yesenia Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso natural
Valoración económica
Método contingente
Playa de Chifrón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar el beneficio económico que los visitantes le asignan al servicio ambiental que brinda la playa de Chifrón, Capachica, Puno, 2021. Asimismo, identificó los servicios ambientales, analizó los principales factores sociales, económicas y ambientales que determinan la disposición a pagar del servicio ambiental y por último estimó la disposición a pagar (DAP) de los visitantes para la conservación, recuperación y mejora del servicio ambiental de la playa de Chifrón. El estudio se efectuó en un contexto donde las áreas naturales han sido objeto de manejo inadecuado por parte de las autoridades que está conllevando a la degradación de los ecosistemas y la desforestación puesto que los servicios ecosistémicos suministran recreación, provisión de bienes, conservación de hábitat, entre otros que posibilitan el desarrollo sostenible. El estudio fue de tipo descriptivo – correlacional, empleándose el método contingente para la valorización del beneficio económico que le asignan los visitantes a la playa de Chifrón. La investigación se realizó en base a una encuesta semiestructurada, con un tamaño muestral de 119 visitantes. Se logró determinar que el beneficio económico del servicio ambiental que brinda la playa de Chifrón, asciende a la suma de S/ 143,919.94 soles. Asimismo, se ha identificado la existencia de cinco servicios ecosistémicos (medicina natural, mantenimiento de la biodiversidad, recreación y turismo y belleza paisajista), que presentan un alto potencial de desarrollo económico local. Además, se determinó que los principales factores socioeconómicos que explican la disposición a pagar fue el ingreso (p = 0.064) y la edad (p = 0.031) de los visitantes con un nivel de significancia al 10%; no obstante, los factores de escolaridad, lugar de procedencia y género no fueron significativos al 10%. Adicionalmente, se estimó que la disposición media a pagar que los visitantes asignan para la conservación, recuperación y mejora del servicio ambiental fue de S/ 3.38 soles. La investigación será muy relevante en materia de economía ambiental, dado que permite conocer el valor económico de los servicios ambientales para la toma de decisiones respecto a programas ambientales, gestión de las áreas naturales, definición de nuevas políticas en base a nuevos lineamientos y aseguramiento de la sostenibilidad ambiental, que ayudarán a los administradores competentes en materia de gestión ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).