La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022

Descripción del Articulo

En la investigación que se ha desarrollado, se consideró como objetivo general, determinar el grado de influencia que causa la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una Institución Educativa privada 2022. Metodológicamente, la investigación fue de tipo aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazaro Bernal, Lizet Minorka, Oblitas Flores, Eduardo Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Personalidad
Extraversión
Amabilidad
Responsabilidad
Social
Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_1053c231ea5f29291a3645388812fb16
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17983
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mango Quispe, Pedro EstanislaoLazaro Bernal, Lizet MinorkaOblitas Flores, Eduardo Alonso2024-06-10T15:20:20Z2024-06-10T15:20:20Z2024En la investigación que se ha desarrollado, se consideró como objetivo general, determinar el grado de influencia que causa la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una Institución Educativa privada 2022. Metodológicamente, la investigación fue de tipo aplicada, el diseño es no experimental con alcance correlacional. La población considerada fue de 35 estudiantes entre los grados 3 ero y 4to del IV ciclo de primaria de una Institución Educativa privada 2022, de los cuales se tomó en cuenta una muestra de 35 estudiantes, la técnica utilizada fue la observación y los instrumentos fueron dos cuestionarios. De los resultados obtenidos, se describe que el 91,4% se encuentra en un nivel medio, por lo cual los estudiantes tienden a sentirse confiados e inseguros dependiendo de las situaciones, y el 85,7% se encuentra en un nivel regular de su personalidad. A nivel de las correlaciones Rho Spearman se ha obtenido un coeficiente de correlación entre la autoestima y la personalidad de los estudiantes de 0.615, esto indica que la relación entre las variables es directa y su grado es alto, lo que permite concluir que, si se mejora la autoestima, mejora su personalidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17983spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaPersonalidadExtraversiónAmabilidadResponsabilidadSocialFamiliarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29674753https://orcid.org/0000-0003-2395-71587198181672417566112016Benique Ramos, CharleneChirinos Tovar, Karina RocioMango Quispe, Pedro Estanislaohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3475435https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fb8de6c-91bb-4395-8062-46f323f898eb/download1a81791c730127fbc92f0918a627d477MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5749964https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ade1d8b-b951-4efa-81a0-5aa723516f39/downloadc9833f81edd3480ea4e5c31264104781MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf746636https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d2fa988-a922-431b-a40a-3208be40c974/download431fec4517b4800e48dc41ee18615251MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf755470https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54f471f9-1054-40b7-a1d2-c72706de87b9/download2f454c466c1af7d66b840289a3b48005MD5420.500.12773/17983oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179832024-09-30 15:18:55.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022
title La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022
spellingShingle La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022
Lazaro Bernal, Lizet Minorka
Autoestima
Personalidad
Extraversión
Amabilidad
Responsabilidad
Social
Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022
title_full La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022
title_fullStr La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022
title_full_unstemmed La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022
title_sort La influencia de la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa privada, Espinar 2022
author Lazaro Bernal, Lizet Minorka
author_facet Lazaro Bernal, Lizet Minorka
Oblitas Flores, Eduardo Alonso
author_role author
author2 Oblitas Flores, Eduardo Alonso
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mango Quispe, Pedro Estanislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazaro Bernal, Lizet Minorka
Oblitas Flores, Eduardo Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Personalidad
Extraversión
Amabilidad
Responsabilidad
Social
Familiar
topic Autoestima
Personalidad
Extraversión
Amabilidad
Responsabilidad
Social
Familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la investigación que se ha desarrollado, se consideró como objetivo general, determinar el grado de influencia que causa la autoestima en la personalidad de los estudiantes del IV ciclo de primaria de una Institución Educativa privada 2022. Metodológicamente, la investigación fue de tipo aplicada, el diseño es no experimental con alcance correlacional. La población considerada fue de 35 estudiantes entre los grados 3 ero y 4to del IV ciclo de primaria de una Institución Educativa privada 2022, de los cuales se tomó en cuenta una muestra de 35 estudiantes, la técnica utilizada fue la observación y los instrumentos fueron dos cuestionarios. De los resultados obtenidos, se describe que el 91,4% se encuentra en un nivel medio, por lo cual los estudiantes tienden a sentirse confiados e inseguros dependiendo de las situaciones, y el 85,7% se encuentra en un nivel regular de su personalidad. A nivel de las correlaciones Rho Spearman se ha obtenido un coeficiente de correlación entre la autoestima y la personalidad de los estudiantes de 0.615, esto indica que la relación entre las variables es directa y su grado es alto, lo que permite concluir que, si se mejora la autoestima, mejora su personalidad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-10T15:20:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-10T15:20:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17983
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17983
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3fb8de6c-91bb-4395-8062-46f323f898eb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4ade1d8b-b951-4efa-81a0-5aa723516f39/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d2fa988-a922-431b-a40a-3208be40c974/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54f471f9-1054-40b7-a1d2-c72706de87b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a81791c730127fbc92f0918a627d477
c9833f81edd3480ea4e5c31264104781
431fec4517b4800e48dc41ee18615251
2f454c466c1af7d66b840289a3b48005
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762975746392064
score 13.9875345
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).