Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015

Descripción del Articulo

En la región Arequipa, provincia de Camaná, distrito de Samuel Pastor, se llevó a cabo el trabajo experimental “Tres momentos de poda y dos épocas de trasplante de tomate (solanum lycopersicum L.) hibrido matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015, teniendo como objetivo, mejorar el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacondori Fernández, Ronald Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4755
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de tomate
Momentos de poda
Calidad de fruto
Época de trasplante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_0fb1d4f7d4e462df7900d48a8f3e1ea6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4755
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chacondori Fernández, Ronald Humberto2018-01-19T14:28:45Z2018-01-19T14:28:45Z2017En la región Arequipa, provincia de Camaná, distrito de Samuel Pastor, se llevó a cabo el trabajo experimental “Tres momentos de poda y dos épocas de trasplante de tomate (solanum lycopersicum L.) hibrido matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015, teniendo como objetivo, mejorar el cuajado de flores y la obtención de frutos de buen calibre, bajo las condiciones de invierno, probando dos épocas de trasplante diferente. El diseño experimental utilizado para evaluar los tratamientos fue el de parcelas divididas, así mismo se evaluó el rendimiento de tomate; la primera poda se realizó a los 35 ddt, cuando la planta emite las primeras flores, es una poda de formación (dos brazos); la segunda poda se realizó a los 45 ddt, es una poda de eliminación de brotes internos de la planta, buscando disminuir la frondosidad dándole mejor aireación a la planta; la tercera poda se realizó a los 65 ddt, esta poda también consistió en la eliminación de brotes, para reducir el área foliar, estos tratamientos se realizaron en las dos épocas de trasplante(13 de junio y 15 de julio del 2015). Los resultados fueron que el mejor calibre se obtuvo en el Tratamiento P45 (poda a los 45 días)con un rendimiento comercial de 45 942,38 kg.ha-1 seguido del P35 (poda a los 35 días) con un rendimiento comercial de 41 321,63 siendo esta la etapa fenológica más idóneas para realizar la poda en tomate, y obtener mejores calibres de fruto; así también disminuyo el rendimiento descarte que se produce en campo a causa de problemas fitosanitarios que se ven beneficiados cuando la planta presente bastante frondosidad. Con respecto a la época de trasplante, estas tuvieron rendimientos similares, no teniendo diferencia significativa en muchas de las evaluaciones realizadas, sin embargo se observó un mejor rendimiento en los tratamientos de la época de trasplante 2 (13 de Julio).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4755spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultivo de tomateMomentos de podaCalidad de frutoÉpoca de trasplantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGchferh.pdfapplication/pdf4466651https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cabb8403-5084-4652-b5a6-28d0355c1d68/downloadcc4e8c7f50f9dc4918c34ecb6ea88acaMD51TEXTAGchferh.pdf.txtAGchferh.pdf.txtExtracted texttext/plain136812https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfb83a55-a946-4e49-a0db-ff4e00bb2791/download03b1d024acbc11b631f9e3026df33251MD52UNSA/4755oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47552022-12-05 10:28:45.727http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015
title Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015
spellingShingle Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015
Chacondori Fernández, Ronald Humberto
Cultivo de tomate
Momentos de poda
Calidad de fruto
Época de trasplante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015
title_full Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015
title_fullStr Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015
title_full_unstemmed Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015
title_sort Tres momentos de poda y en dos épocas de trasplante en tomate (lycopersicon esculentum L) Hibrido Matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015
author Chacondori Fernández, Ronald Humberto
author_facet Chacondori Fernández, Ronald Humberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chacondori Fernández, Ronald Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultivo de tomate
Momentos de poda
Calidad de fruto
Época de trasplante
topic Cultivo de tomate
Momentos de poda
Calidad de fruto
Época de trasplante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En la región Arequipa, provincia de Camaná, distrito de Samuel Pastor, se llevó a cabo el trabajo experimental “Tres momentos de poda y dos épocas de trasplante de tomate (solanum lycopersicum L.) hibrido matusalén, bajo las condiciones de Camaná - Arequipa 2015, teniendo como objetivo, mejorar el cuajado de flores y la obtención de frutos de buen calibre, bajo las condiciones de invierno, probando dos épocas de trasplante diferente. El diseño experimental utilizado para evaluar los tratamientos fue el de parcelas divididas, así mismo se evaluó el rendimiento de tomate; la primera poda se realizó a los 35 ddt, cuando la planta emite las primeras flores, es una poda de formación (dos brazos); la segunda poda se realizó a los 45 ddt, es una poda de eliminación de brotes internos de la planta, buscando disminuir la frondosidad dándole mejor aireación a la planta; la tercera poda se realizó a los 65 ddt, esta poda también consistió en la eliminación de brotes, para reducir el área foliar, estos tratamientos se realizaron en las dos épocas de trasplante(13 de junio y 15 de julio del 2015). Los resultados fueron que el mejor calibre se obtuvo en el Tratamiento P45 (poda a los 45 días)con un rendimiento comercial de 45 942,38 kg.ha-1 seguido del P35 (poda a los 35 días) con un rendimiento comercial de 41 321,63 siendo esta la etapa fenológica más idóneas para realizar la poda en tomate, y obtener mejores calibres de fruto; así también disminuyo el rendimiento descarte que se produce en campo a causa de problemas fitosanitarios que se ven beneficiados cuando la planta presente bastante frondosidad. Con respecto a la época de trasplante, estas tuvieron rendimientos similares, no teniendo diferencia significativa en muchas de las evaluaciones realizadas, sin embargo se observó un mejor rendimiento en los tratamientos de la época de trasplante 2 (13 de Julio).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:28:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:28:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4755
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4755
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cabb8403-5084-4652-b5a6-28d0355c1d68/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bfb83a55-a946-4e49-a0db-ff4e00bb2791/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc4e8c7f50f9dc4918c34ecb6ea88aca
03b1d024acbc11b631f9e3026df33251
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762741955887104
score 13.913051
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).