Exportación Completada — 

Diagnóstico diferencial entre mastitis crónica granulomatosa lobular idiopática y tuberculosis mamaria y detección de material genético de bacterias del género corynebacterium en muestras de tejidos con diagnóstico de mastitis crónica granulomatosa lobular idiopática

Descripción del Articulo

Antecedentes: La Mastitis Granulomatosa Lobular Idiopática (MGLI) puede confundirse con la Mastitis Tuberculosa debido a la presencia de granulomas, es frecuente encontrar en la literatura nacional e internacional diagnósticos de Mastitis Tuberculosa sin el adecuado sustento microbiológico y/o molec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Valencia, Alfredo Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13108
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mastitis Granulomatosa Lobular Idiopática
Mastitis Quística Granulomatosa Neutrofílica
Mastitis Tuberculosa
Tuberculosis Mamaria
Mycobacterium tuberculosis
Corynebacterium
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:Antecedentes: La Mastitis Granulomatosa Lobular Idiopática (MGLI) puede confundirse con la Mastitis Tuberculosa debido a la presencia de granulomas, es frecuente encontrar en la literatura nacional e internacional diagnósticos de Mastitis Tuberculosa sin el adecuado sustento microbiológico y/o molecular. El patrón microscópico denominado Mastitis Quística Granulomatosa Neutrofílica encontrado en muchos casos de MGLI ha sido ligado en la literatura internacional a la presencia de bacterias del género Corynebacterium. Objetivo: Investigar la presencia de material genético de Mycobacterium tuberculosis en material histológico de casos diagnosticados como MGLI e investigar la presencia de material genético de bacterias del género Corynebacterium, y su relación con el patrón microscópico de Mastitis Quística Granulomatosa Neutrofílica. Métodos: La detección de material genético de Mycobacterium tuberculosis se realizó mediante Reacción en Cadena de la Polimerasa y la detección de material genético de Corynebacterium se realizó mediante la técnica de Sanger de Secuenciación del ADN de amplificados del gen bacteriano rRNA 16S. Resultados y Conclusiones: Existió positividad para Mycobacterium tuberculosis en 12 de 55 casos estudiados (21.8%), ninguno de estos tuvo necrosis caseosa. En ningún caso se encontró material genético de Corynebacterium, en 11 casos se encontró material genético de una bacteria identificable, de estos en 7 podría tratarse de parte de la microbiota del tejido mamario o de la piel de la glándula mamaria, en los otros 4 casos se encontraron bacterias ambientales probablemente contaminantes. El patrón microscópico descrito como Mastitis Quística Granulomatosa Neutrofílica es frecuente en nuestro medio (36 de 55 casos, 65.5%). Los casos diagnosticados como MGLI deben ser sometidos a descarte de Tuberculosis mediante métodos moleculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).