Efecto de un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de prevención de ITS en adolescentes del distrito de Cusco - 2023

Descripción del Articulo

Las Infecciones de Transmisión Sexual son enfermedades contagiosas, que se originan por un virus o bacteria transmitida por relaciones sexuales sin protección y que en estos tiempos ha cobrado mayor relevancia por el mismo hecho que los adolescentes no cuentan con los saberes necesarios sobre estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Nina, Ricardina Silvia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
actitud
ITS
adolescente
programa de intervención educativa.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Las Infecciones de Transmisión Sexual son enfermedades contagiosas, que se originan por un virus o bacteria transmitida por relaciones sexuales sin protección y que en estos tiempos ha cobrado mayor relevancia por el mismo hecho que los adolescentes no cuentan con los saberes necesarios sobre estas afecciones. Por tal motivo, la presente investigación tiene por objetivo establecer un programa de intervención educativa en el nivel de conocimientos y actitudes acerca de la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes. Desarrollándose bajo una metodología de enfoque descriptivo cuasiexperimental, cuantitativo, de diseño longitudinal ; la población se conformó por 154 estudiantes de la institución educativa Daniel Estrada Pérez del distrito de Cusco; donde la muestra fue probabilística, teniendo como tal una muestra de 111 estudiantes; para medir los conocimientos de los estudiantes se aplicó un cuestionario de preguntas en el pretest y post test con 39 preguntas; por otra parte se aplicó un cuestionario de actitudes conformado por 20 preguntas. Los resultados indicaron que la implementación de un programa de intervención educativa presenta efecto significativo tanto en los conocimientos como en las actitudes sobre la prevención de ITS en adolescentes. En conclusión, la prueba de Wilcoxon dio como resultado que si existe un efecto significativo entre las variables de estudio (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).