Implementación y diseño de un estimador de estado para el sistema eléctrico de potencia de Arequipa, validación
Descripción del Articulo
Las aplicaciones de los Estimadores de Estado para sistemas Eléctricos de potencia han ido evolucionando a partir de los primeros desarrollos de Schweppe y Wildes en los albores de los años 1970 y cuya finalidad es la posibilidad de aprovechar la gran cantidad de mediciones obtenidas de los sistemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3149 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema eléctrico potencia Validación scada Digsilent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Las aplicaciones de los Estimadores de Estado para sistemas Eléctricos de potencia han ido evolucionando a partir de los primeros desarrollos de Schweppe y Wildes en los albores de los años 1970 y cuya finalidad es la posibilidad de aprovechar la gran cantidad de mediciones obtenidas de los sistemas SCADA como son: Flujos de potencia en líneas de transmisión, Inyecciones de potencia en barras, potencias consumidas por cargas, tensiones en barras, sus ángulos y también las magnitudes de las corrientes a diferencia de las simulaciones obtenidas de Flujo de carga donde estas mediciones no pueden usarse. En la presente tesis los aspectos que se analizan son los siguientes: El problema de la estimación de estado en sistemas eléctricos de potencia de Arequipa. Análisis del estimador de estado de Mínimos cuadrados ponderados. diseño e implementación de simulaciones de Estimadores de estado en SCILAB y Dig Silent para el sistema eléctrico de Arequipa. Validación de resultados obtenidos en un centro de Control de carga. Debido a la complejidad del sistema eléctrico nacional y la continua variación de la demanda se usaron métodos para obtener equivalentes de redes externas. El objetivo de esta tesis es proveer de un Estimador de estado a un Centro de control de carga, pero estudiando en todo momento su correcto desempeño a través de comparaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).