Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente
Descripción del Articulo
Se evaluó la acción antiulcerosa de extracto acuoso de Spirulina platensis en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley con úlceras inducidas por inmovilización realizada en el Bioterio de Fisiología Animal de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Spirulina platensis Ulceras Ranitidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
id |
UNSA_0e7ce043800a6bd55dfdab3c0612b0e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12979 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente |
title |
Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente |
spellingShingle |
Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente Lima Eugenio, Patricia Elena Spirulina platensis Ulceras Ranitidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
title_short |
Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente |
title_full |
Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente |
title_fullStr |
Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente |
title_full_unstemmed |
Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente |
title_sort |
Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmente |
author |
Lima Eugenio, Patricia Elena |
author_facet |
Lima Eugenio, Patricia Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Rivera, Ana Liliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lima Eugenio, Patricia Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Spirulina platensis Ulceras Ranitidina |
topic |
Spirulina platensis Ulceras Ranitidina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
description |
Se evaluó la acción antiulcerosa de extracto acuoso de Spirulina platensis en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley con úlceras inducidas por inmovilización realizada en el Bioterio de Fisiología Animal de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y en el laboratorio de Patología del Hospital CASE ESSALUD, durante los meses de Marzo a Noviembre 2019. Se utilizaron 24 ratas machos de la especie Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley con pesos de 250 a 300 g y de 3 a 4 meses de edad, los cuales fueron sometidos a estrés por inmovilización por el método de Rossi y Col., para evaluar los efectos del extracto de Spirulina platensis y ranitidina. Se empleó 4 tratamientos a dosis: 1 g/kg y 2 g/kg de extracto acuoso de Spirulina platensis (33.3 g%) y 15 mg/kg de ranitidina y el grupo control (sin tratamiento). Se evaluó el grado de daño macroscópico (según la escala de Coleman) y el daño microscópico (según la escala de Lacy & Ito) para comparar la eficacia de los tratamientos. Se observó que el daño ulceroso macroscópico causado en ratas control es de grado 5 y el microscópico es de grado 3; no se encontró daño ulceroso macroscópico ni microscópico en el tratamiento con ranitidina a dosis 15 mg/kg de peso corporal; se obtuvo efecto antiulceroso significativo (p>0.05) con el extracto acuoso de Spirulina platensis a dosis 2 g/kg de peso corporal que redujo el daño ulceroso macroscópico y microscópico a grado 1; por el contrario, el daño macroscópico de grado 2 se observó luego del tratamiento con extracto acuoso de Spirulina platensis a dosis 1 g/kg. de peso corporal En conclusión, se comprobó que el extracto acuoso de Spirulina platensis a dosis de 2 g/kg. de peso corporal y el de ranitidina a dosis 15 mg/kg. de peso corporal tienen efecto antiulceroso parecido sobre las lesiones de la mucosa gástrica inducidas en ratas, sometidas a estrés por inmovilización, siendo estos los que presentan mayor acción reparativa y regenerativa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-29T15:36:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-29T15:36:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12979 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12979 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5267cf5c-e702-4e88-8295-fe409bbc5f98/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c37047ce-5ff8-4637-b092-d43237c63b76/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2f74cb0-4f56-4bee-8cf7-2790f9dcfb87/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bba857056a059f71d1d028f3505a2ae2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1ade635139f85e97dcad3e2ba1281a00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762869882159104 |
spelling |
Lazo Rivera, Ana LilianaLima Eugenio, Patricia Elena2021-09-29T15:36:16Z2021-09-29T15:36:16Z2021Se evaluó la acción antiulcerosa de extracto acuoso de Spirulina platensis en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley con úlceras inducidas por inmovilización realizada en el Bioterio de Fisiología Animal de la Escuela Profesional de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y en el laboratorio de Patología del Hospital CASE ESSALUD, durante los meses de Marzo a Noviembre 2019. Se utilizaron 24 ratas machos de la especie Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley con pesos de 250 a 300 g y de 3 a 4 meses de edad, los cuales fueron sometidos a estrés por inmovilización por el método de Rossi y Col., para evaluar los efectos del extracto de Spirulina platensis y ranitidina. Se empleó 4 tratamientos a dosis: 1 g/kg y 2 g/kg de extracto acuoso de Spirulina platensis (33.3 g%) y 15 mg/kg de ranitidina y el grupo control (sin tratamiento). Se evaluó el grado de daño macroscópico (según la escala de Coleman) y el daño microscópico (según la escala de Lacy & Ito) para comparar la eficacia de los tratamientos. Se observó que el daño ulceroso macroscópico causado en ratas control es de grado 5 y el microscópico es de grado 3; no se encontró daño ulceroso macroscópico ni microscópico en el tratamiento con ranitidina a dosis 15 mg/kg de peso corporal; se obtuvo efecto antiulceroso significativo (p>0.05) con el extracto acuoso de Spirulina platensis a dosis 2 g/kg de peso corporal que redujo el daño ulceroso macroscópico y microscópico a grado 1; por el contrario, el daño macroscópico de grado 2 se observó luego del tratamiento con extracto acuoso de Spirulina platensis a dosis 1 g/kg. de peso corporal En conclusión, se comprobó que el extracto acuoso de Spirulina platensis a dosis de 2 g/kg. de peso corporal y el de ranitidina a dosis 15 mg/kg. de peso corporal tienen efecto antiulceroso parecido sobre las lesiones de la mucosa gástrica inducidas en ratas, sometidas a estrés por inmovilización, siendo estos los que presentan mayor acción reparativa y regenerativa.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12979spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASpirulina platensisUlcerasRanitidinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08Acción antiulcerosa de extracto acuoso de spirulina pratensis en rattus norvegicus var. sprague dawley con ulceras inducidas experimentalmenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29250656https://orcid.org/0000-0002-6925-614945655307511206Dávila Flores, Benjamín JoséLazo Rivera, Ana LilianaBocardo Delgado, Edwin Fredyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasBiólogaORIGINALBIlieupe.pdfBIlieupe.pdfapplication/pdf1996366https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5267cf5c-e702-4e88-8295-fe409bbc5f98/downloadbba857056a059f71d1d028f3505a2ae2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c37047ce-5ff8-4637-b092-d43237c63b76/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBIlieupe.pdf.txtBIlieupe.pdf.txtExtracted texttext/plain93752https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2f74cb0-4f56-4bee-8cf7-2790f9dcfb87/download1ade635139f85e97dcad3e2ba1281a00MD5320.500.12773/12979oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/129792021-09-30 03:00:56.681http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).