Influencia de las competencias genéricas en la situación laboral de los egresados de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, periodo 2019 - 2021

Descripción del Articulo

El estudio aborda sobre las competencias genéricas y la situación laboral de los Egresados de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, debido a que los recién egresados de esta carrera enfrentan una serie de dificultades al momento de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idme Quispe, Ferrer Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14932
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias genéricas
situación laboral
Relaciones Industriales
egresados universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El estudio aborda sobre las competencias genéricas y la situación laboral de los Egresados de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, debido a que los recién egresados de esta carrera enfrentan una serie de dificultades al momento de querer insertarse al mercado laboral. El propósito de esta investigación fue determinar la influencia de las competencias genéricas en la situación laboral de los egresados. Se trata de una investigación de tipo aplicada en un nivel descriptivo-explicativo y un diseño no experimental transversal. La muestra considerada fue de 210 sujetos de una población de 465 egresados de los 3 últimos años de la Escuela Profesional de Relaciones Industriales. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario, entrevista estructurada y el análisis documentario. Después de analizar los resultados de la investigación, se concluye que las competencias genéricas influyen de manera positiva moderada en la situación laboral de los egresados de Relaciones Industriales. Las competencias genéricas de los egresados se encuentran en un nivel aceptable, mientras tanto, aproximadamente 15 de cada 100 egresados no tienen un empleo, asimismo, aproximadamente 4 de cada 10 egresados nunca han trabajado en el área de los recursos humanos. De los que trabajan en el área estudiado la mayoría de ellos ocupan cargos de auxiliar o asistente de recursos humanos, y trabajan en el rubro de empresas que prestan servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).