La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015

Descripción del Articulo

Tal como se refiere en nuestra legislación, la pena tiene como finalidad el de reeducar, rehabilitar y reinsertar un interno a la sociedad, a lo que denominamos la resocialización, por lo que este trabajo de investigación, se realizara con el fin determinar la eficacia como tratamiento que recibe un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Díaz, Marisella Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4693
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Penitenciario
Regimen Penitenciario
Ejecución Penal
Liberación Condicional
Redención de la Pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_0c997c17f661981f358c0f9b5c622778
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4693
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tapia Cárdenas, Julio CésarCondori Díaz, Marisella Tania2018-01-17T12:54:30Z2018-01-17T12:54:30Z2017Tal como se refiere en nuestra legislación, la pena tiene como finalidad el de reeducar, rehabilitar y reinsertar un interno a la sociedad, a lo que denominamos la resocialización, por lo que este trabajo de investigación, se realizara con el fin determinar la eficacia como tratamiento que recibe un interno del Establecimiento Penitenciario de Socabaya, siendo el programa CREO que se han implementado actualmente en materia de resocialización carcelaria en el establecimiento penitenciario de la ciudad de Arequipa, describiendo cuan eficaz son para que el condenado pueda cambiar su perspectiva de la criminalidad y pueda resocializarse, a fin de reducir los niveles altos de criminalidad, y tener un sistema penitenciario eficaz que pueda contribuir al control social ejercida por las autoridades que administran justicia, siendo dicho objetivo de la investigación el de determinar la eficacia como Tratamiento Penitenciario del programa CREO como medio de resocialización de los internos en el Establecimiento Penitenciario de Socabaya de la Provincia de Arequipa del 2012 al 2015, utilizando el método Jurídico Descriptivo Explicativo, la misma que concluye que el programa CREO al contar con una evaluación permanente y un régimen de vida que el interno al ingresar a dicho programa debe regirse, se nota un gran cambio en los internos esto debido a que el programa tiende a desarrollar las habilidades sociales, cognitivas y laborales, es decir mediante la evaluación del Test Barón podemos calcular el grado en que se encuentra el interno respecto a sus habilidades sociales, y mediante dos componentes el desarrollo de sus habilidades cognitivas, así mismo mediante los talleres y convenios que tiene el programa CREO incrementa sus habilidades laborales, siendo que hasta el 2015 fueron 70 internos que egresaron del programa mediante beneficios penitenciarios o pena cumplida, es asi que hasta el 2015 solo fueron 4 internos que reincidieron al penal, es por este motivo que del 100% de internos que egresaron solo el 5% de estos reincidieron al establecimiento Penitenciario, por lo que se muestra que este programa es eficaz siendo que contribuye a lo que refiere nuestra legislación sosteniendo que el sistema penitenciario cumple con su fin que es resocializar al interno.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4693spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASistema PenitenciarioRegimen PenitenciarioEjecución PenalLiberación CondicionalRedención de la Penahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41042640https://orcid.org/0000-0002-4613-4878421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoTítulo ProfesionalAbogadaORIGINALDEcodimt.pdfapplication/pdf20754365https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c103d45-7ca3-4931-b886-d87f1ceb1e9f/downloade3a8d8431d6d5beb52e7415987fb07ccMD51TEXTDEcodimt.pdf.txtDEcodimt.pdf.txtExtracted texttext/plain458186https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfc5f636-9a57-4d5c-9f2d-0fedb16cbd6e/download354cafea67795d2c5e41f0c07417d703MD52UNSA/4693oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46932022-09-19 23:35:59.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015
title La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015
spellingShingle La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015
Condori Díaz, Marisella Tania
Sistema Penitenciario
Regimen Penitenciario
Ejecución Penal
Liberación Condicional
Redención de la Pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015
title_full La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015
title_fullStr La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015
title_full_unstemmed La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015
title_sort La eficacia como tratamiento penitenciario del programa “CREO” como medio de resocialización de los internos en el establecimiento penitenciario de Socabaya de la provincia de Arequipa 2012 - 2015
author Condori Díaz, Marisella Tania
author_facet Condori Díaz, Marisella Tania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Cárdenas, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Díaz, Marisella Tania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema Penitenciario
Regimen Penitenciario
Ejecución Penal
Liberación Condicional
Redención de la Pena
topic Sistema Penitenciario
Regimen Penitenciario
Ejecución Penal
Liberación Condicional
Redención de la Pena
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Tal como se refiere en nuestra legislación, la pena tiene como finalidad el de reeducar, rehabilitar y reinsertar un interno a la sociedad, a lo que denominamos la resocialización, por lo que este trabajo de investigación, se realizara con el fin determinar la eficacia como tratamiento que recibe un interno del Establecimiento Penitenciario de Socabaya, siendo el programa CREO que se han implementado actualmente en materia de resocialización carcelaria en el establecimiento penitenciario de la ciudad de Arequipa, describiendo cuan eficaz son para que el condenado pueda cambiar su perspectiva de la criminalidad y pueda resocializarse, a fin de reducir los niveles altos de criminalidad, y tener un sistema penitenciario eficaz que pueda contribuir al control social ejercida por las autoridades que administran justicia, siendo dicho objetivo de la investigación el de determinar la eficacia como Tratamiento Penitenciario del programa CREO como medio de resocialización de los internos en el Establecimiento Penitenciario de Socabaya de la Provincia de Arequipa del 2012 al 2015, utilizando el método Jurídico Descriptivo Explicativo, la misma que concluye que el programa CREO al contar con una evaluación permanente y un régimen de vida que el interno al ingresar a dicho programa debe regirse, se nota un gran cambio en los internos esto debido a que el programa tiende a desarrollar las habilidades sociales, cognitivas y laborales, es decir mediante la evaluación del Test Barón podemos calcular el grado en que se encuentra el interno respecto a sus habilidades sociales, y mediante dos componentes el desarrollo de sus habilidades cognitivas, así mismo mediante los talleres y convenios que tiene el programa CREO incrementa sus habilidades laborales, siendo que hasta el 2015 fueron 70 internos que egresaron del programa mediante beneficios penitenciarios o pena cumplida, es asi que hasta el 2015 solo fueron 4 internos que reincidieron al penal, es por este motivo que del 100% de internos que egresaron solo el 5% de estos reincidieron al establecimiento Penitenciario, por lo que se muestra que este programa es eficaz siendo que contribuye a lo que refiere nuestra legislación sosteniendo que el sistema penitenciario cumple con su fin que es resocializar al interno.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-17T12:54:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-17T12:54:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4693
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3c103d45-7ca3-4931-b886-d87f1ceb1e9f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cfc5f636-9a57-4d5c-9f2d-0fedb16cbd6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3a8d8431d6d5beb52e7415987fb07cc
354cafea67795d2c5e41f0c07417d703
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762787385442304
score 13.7861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).