Determinación del ciclo de desarrollo, biológico, parámetros biológicos y comportamiento de Nysius sp. (Hemiptera: Lygaeidae) “chinche menor de la quinua” bajo condiciones de laboratorio. Santa Rita de Siguas. Arequipa. 2015

Descripción del Articulo

En el cultivo de quinua en las irrigaciones costeras de la región Arequipa se han presentado altas poblaciones de Nysius sp. (Hemiptera: Lygaeidae) “chinche menor de la quinua” originando grandes pérdidas en su producción. Para el manejo de esta plaga es importante el conocimiento de su biología y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Bernaola, Lucero Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5357
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo biológico
Hemiptera
Lygaeidae
Comportamiento del Nysius
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:En el cultivo de quinua en las irrigaciones costeras de la región Arequipa se han presentado altas poblaciones de Nysius sp. (Hemiptera: Lygaeidae) “chinche menor de la quinua” originando grandes pérdidas en su producción. Para el manejo de esta plaga es importante el conocimiento de su biología y comportamiento, por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar el ciclo de desarrollo, ciclo biológico, parámetros biológicos y describir su comportamiento. El estudio se realizó desde marzo a agosto del 2015, en el laboratorio Entomológico del Fundo América S.A.C Santa Rita de Siguas, Arequipa, a 24,7 ± 3,9°C de temperatura y a 34,6 ± 5,02% HR; se realizó la crianza masiva de Nysius sp. con sustrato de alimentación “vainitas frescas” y “maní crudo”. Con individuos de la crianza se determinó el ciclo de desarrollo de 34,6 ± 1,37 días, el estado de huevo de 7,2 ± 0,73 días, estado de ninfa 27,4 ± 1,50 días (NI 5,7 ± 1,42 días, NII 4,7 ± 1,57 días, NIII 4,2 ± 0,63 días, NIV 5,3 ± 1,16 días y NV 7,5 ± 2,76 días), y el ciclo biológico fue de 44,6 días. El período de pre-oviposición de 10 días y el de post-oviposición de 5,1 días, la capacidad de oviposición de 38,9 huevos/hembra, la viabilidad de huevos 91%, mortalidad de ninfas del 6% sólo para NI, la proporción sexual 1,4:1, la longevidad de hembras 25,8 ± 5,90 días y de machos 24,6 ± 4,97 días. Son insectos de hábitos diurnos, se alimentan succionando la savia de las hojas y granos, ovipositan en lugares ocultos protegiendo sus huevos así de los predatores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).