Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la motivación y satisfacción laboral de las enfermeras que laboran en el hospital regional Honorio Delgado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4272 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación laboral satisfacción laboral Enfermeras Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNSA_0b3af499dd830a78f8da053263831ec4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4272 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Angles Machicao, Gloria LudgardaPineda Sánchez, Cynthia PaolaSilva Peña, Iris Joselyn2017-12-07T15:32:13Z2017-12-07T15:32:13Z2017El presente estudio titulado “Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la motivación y satisfacción laboral de las enfermeras que laboran en el hospital regional Honorio Delgado - Arequipa – 2016; según la naturaleza del problema y los objetivos planteados el presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 321 enfermeras con una muestra de 170 enfermeras que reunieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista individual y como instrumentos para medir las variables de estudio: Motivación se utilizó el instrumento “Cuestionario de Motivación Laboral” validado por Job Diagnostic survey de Hackman y Oldham, con un Alpha de Cronbach de 0.72 ; para medir la variable satisfacción laboral se utilizó el instrumento “Cuestionario de satisfacción Laboral”, validado por Sonia Palma Carrillo, con un Alpha de Cronbach de 0.84. Considerando las características demográficas de la población de estudio se encontró la mayoría de sexo femenino en 98,8% con edades entre 36 a 50 años, en cuanto al tiempo en la institución se encontró que predomina entre 6 y 10 años en un 44.7% y respecto a la condición laboral de la Enfermeras, en su mayoría 60% son Nombradas. En lo que respecta a la motivación laboral se observó que el nivel medio 62.4% es el que destaca, en cuanto a la satisfacción laboral el nivel medio 52.9% es el que predomina. Respecto a la relación entre motivación con la satisfacción laboral en enfermeras se encontró un bajo nivel de significancia estadística con un coeficiente P ≥ 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis que existe relación entre la motivación y satisfacción laboral en la enfermeras.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4272spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMotivación laboralsatisfacción laboralEnfermerasClima organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29717881https://orcid.org/0000-0002-6447-3136913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALEnpisacp.pdfapplication/pdf1013172https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79bad844-1ef1-4741-bf98-f705dd9bafac/download3ed6e9e09a8b709c3eae2393b4082ebfMD51TEXTEnpisacp.pdf.txtEnpisacp.pdf.txtExtracted texttext/plain94814https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec52ecc2-e2cf-423e-879c-6782e6e7e646/downloadfe54e35bfc6c763f0bfd07b37586cfb4MD52UNSA/4272oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/42722022-12-06 15:59:37.555http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016 |
title |
Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016 |
spellingShingle |
Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016 Pineda Sánchez, Cynthia Paola Motivación laboral satisfacción laboral Enfermeras Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016 |
title_full |
Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016 |
title_fullStr |
Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016 |
title_full_unstemmed |
Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016 |
title_sort |
Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016 |
author |
Pineda Sánchez, Cynthia Paola |
author_facet |
Pineda Sánchez, Cynthia Paola Silva Peña, Iris Joselyn |
author_role |
author |
author2 |
Silva Peña, Iris Joselyn |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angles Machicao, Gloria Ludgarda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pineda Sánchez, Cynthia Paola Silva Peña, Iris Joselyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motivación laboral satisfacción laboral Enfermeras Clima organizacional |
topic |
Motivación laboral satisfacción laboral Enfermeras Clima organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El presente estudio titulado “Motivación y satisfacción laboral en enfermeras del hospital regional Honorio Delgado – Arequipa – 2016”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la motivación y satisfacción laboral de las enfermeras que laboran en el hospital regional Honorio Delgado - Arequipa – 2016; según la naturaleza del problema y los objetivos planteados el presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo con diseño correlacional, cuya población estuvo conformada por 321 enfermeras con una muestra de 170 enfermeras que reunieron los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista individual y como instrumentos para medir las variables de estudio: Motivación se utilizó el instrumento “Cuestionario de Motivación Laboral” validado por Job Diagnostic survey de Hackman y Oldham, con un Alpha de Cronbach de 0.72 ; para medir la variable satisfacción laboral se utilizó el instrumento “Cuestionario de satisfacción Laboral”, validado por Sonia Palma Carrillo, con un Alpha de Cronbach de 0.84. Considerando las características demográficas de la población de estudio se encontró la mayoría de sexo femenino en 98,8% con edades entre 36 a 50 años, en cuanto al tiempo en la institución se encontró que predomina entre 6 y 10 años en un 44.7% y respecto a la condición laboral de la Enfermeras, en su mayoría 60% son Nombradas. En lo que respecta a la motivación laboral se observó que el nivel medio 62.4% es el que destaca, en cuanto a la satisfacción laboral el nivel medio 52.9% es el que predomina. Respecto a la relación entre motivación con la satisfacción laboral en enfermeras se encontró un bajo nivel de significancia estadística con un coeficiente P ≥ 0.05 por lo que se rechaza la hipótesis que existe relación entre la motivación y satisfacción laboral en la enfermeras. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-07T15:32:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-07T15:32:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4272 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4272 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79bad844-1ef1-4741-bf98-f705dd9bafac/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ec52ecc2-e2cf-423e-879c-6782e6e7e646/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ed6e9e09a8b709c3eae2393b4082ebf fe54e35bfc6c763f0bfd07b37586cfb4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763173686083584 |
score |
13.897827 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).