El clima laboral desde la perspectiva docente y su influencia en los problemas de convivencia escolar en la Institución Educativa Particular Alexander Fleming, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo el objetivo de establecer la relación de la perspectiva de los docentes del clima laboral con los problemas de convivencia escolar en la Institución Educativa Particular Alexander Fleming; para ello, se utilizó dos instrumentos estandarizados. Para la variable indep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayvar Nazario, Ana Helen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11330
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
convivencia, problemas
perspectiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo el objetivo de establecer la relación de la perspectiva de los docentes del clima laboral con los problemas de convivencia escolar en la Institución Educativa Particular Alexander Fleming; para ello, se utilizó dos instrumentos estandarizados. Para la variable independiente se utilizó el test CL-SPC (Clima laboral-Sonia Palma Carrillo), el cual tiene por finalidad identificar el nivel de percepción global y específica del clima laboral. En cuanto a la variable dependiente, el CPCE (Cuestionario para la evaluación de los problemas de convivencia escolar), el cual tiene por finalidad evaluar los distintos problemas de convivencia que aparecen en el ámbito escolar. El estudio fue no experimental y se utilizó el diseño correlacional. La selección de la muestra corresponde a la no probabilística intencional o por conveniencia, formado por 32 docentes del nivel secundario de la Institución Educativa Particular Alexander Fleming del distrito del Cercado, Arequipa, 2018. La comprobación de la hipótesis fue mediante la prueba de Pearson del cual se obtiene como p – valor (0,045); mediante este valor se llega asumir que, existe correlación estadística significativa entre las variables de estudio; por lo tanto, se asume que el clima laboral se relaciona de forma inversa con los problemas de convivencia escolar desde la perspectiva de los docentes de la Institución Educativa Particular Alexander Fleming, Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).