Uniones soldadas en el Proyecto Centrales Hidroeléctricas Angel I, II y III, de la compañía constructores y mineros contratistas generales S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo está localizado en Puno en las Centrales Hidroeléctricas Ángel I, II y III donde se instalaron Tuberías Forzadas para cada una de las Centrales Hidroeléctricas, En el soldeo de tuberías se presentan defectos en las uniones soldadas. Estos defectos son causa de rechazo de la unión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Puma, John Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10076
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uniones Soldadas
WPS
PQR
WPQS
Ensayos No Destructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo está localizado en Puno en las Centrales Hidroeléctricas Ángel I, II y III donde se instalaron Tuberías Forzadas para cada una de las Centrales Hidroeléctricas, En el soldeo de tuberías se presentan defectos en las uniones soldadas. Estos defectos son causa de rechazo de la unión soldada es por ellos que se establecen en el presente trabajo las labores del inspector de soldadura el cual supervisara la calidad de las uniones soldadas antes durante y después del soldeo con la utilización de normas y códigos aplicables. Asimismo, determinar el correcto desarrollo y calificación de los procesos de soldadura mediante la utilización de ASME VIII detallando las Variables esenciales y no esenciales de cada proceso. También se describe los procedimientos para los Ensayos no destructivos (END) como inspección Visual, Tintes Penetrantes, Gammagrafía. Se determina por todo lo anterior mencionado que el control de una unión soldada no son solo los ensayos no destructivos, sino que es una secuencia de pasos previos a la unión soldada, la cual tiene como finalidad asegurar la calidad. Si el Inspector de Soldadura realiza estas recomendaciones, verificando las actividades previas, durante y después de la aplicación de la soldadura, así como el cumplimiento del procedimiento calificado de soldadura, la buena labor de los soldadores calificados y la realización de las pruebas o ensayos no destructivos, se puede afirmar que se ha realizado Un Buen Control de Calidad de las Uniones Soldadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).