Gobierno corporativo y su influencia en la toma de decisiones en las medianas Empresas de Arequipa: Caso de estudio Clientes Financiera Credinka 2017
Descripción del Articulo
Se analizó el uso de las prácticas de gobierno corporativo en las medianas empresas, en su mayoría empresas familiares, así como la influencia que la dinámica y el entorno familiar ejercen sobre ellas. El análisis se basó en el estudio e interpretación de resultados obtenidos de entrevistas aplicada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5016 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financieras Gobierno Corporativo Medianas Empresas Bolsa de Valores Mercado de Valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Se analizó el uso de las prácticas de gobierno corporativo en las medianas empresas, en su mayoría empresas familiares, así como la influencia que la dinámica y el entorno familiar ejercen sobre ellas. El análisis se basó en el estudio e interpretación de resultados obtenidos de entrevistas aplicadas a gerentes de medianas empresas clientes de Financiera Credinka en la ciudad de Arequipa, que en la mayoría se encuentran ahora de la primera generación de los fundadores, para poder apreciar aspectos de la sucesión y planificación de futuro. La investigación sigue el paradigma cualitativo de investigación porque se busca utilizar una lógica inductiva, en la cual se explora y describe la información de los fenómenos sociales en estudio, lo que permite generar ideas que respondan a la pregunta planteada de investigación. Entre los aportes de la presente investigación, se concluyó que en las medianas empresas no se maneja el uso del gobierno corporativo y sus prácticas de manera formal y que, muchas veces, el cumplimiento de algunas obedece fundamentalmente al cumplimiento del marco regulatorio empresarial. La razón se fundamenta en la adaptación particular de las prácticas de gobierno corporativo según las características y necesidades de cada empresa al entorno y dinámica familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).