Influencia de la cultura organizacional en la productividad del personal de las áreas de comedor y bar de los restaurantes de cuatro tenedores de la ciudad de Arequipa, Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación “Relación de la cultura organizacional en la productividad del personal de las áreas de comedor y bar de los restaurantes de cuatro tenedores de la ciudad de Arequipa”, tiene un enfoque cuantitativo pues la información se obtiene a través de mediciones y se repr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8810 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional Productividad Restaurantes de cuatro tenedores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación “Relación de la cultura organizacional en la productividad del personal de las áreas de comedor y bar de los restaurantes de cuatro tenedores de la ciudad de Arequipa”, tiene un enfoque cuantitativo pues la información se obtiene a través de mediciones y se representan a través de cantidades o números. La investigación tiene un diseño no experimental ya que los datos no han sido manipulados a conveniencia y los fenómenos fueron analizados en su ambiente natural. El presente estudio utilizó la técnica: encuesta, que será aplicada al personal de las áreas de comedor y bar de los restaurantes de cuatro tenedores de la ciudad de Arequipa y fue realizado a través de la interpretación de datos estadísticos obtenidos de las encuestas a los trabajadores y a los jefes de comedor y bar de los restaurantes en donde se analizó la información obtenida a través del programa estadístico SPSS donde se obtuvieron las frecuencias y figuras respectivas para su interpretación y para la obtención de conclusiones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).