Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo comparar la composición corporal, el somatotipo y la capacidad cardiorrespiratoria de atletas y futbolistas que entrenan a distintas altitudes en las regiones de Puno, Cusco y Arequipa, Perú, durante el periodo 2023-2024. La muestra incluyó a 147 deportistas dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19846 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Composición corporal Somatotipo Capacidad Cardiorrespiratoria Altitud Futbol Atletismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_09eed390c9a71bff3d30675f4d48486c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19846 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024 |
title |
Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024 |
spellingShingle |
Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024 Mamani Canaza, Luz Veronica Composición corporal Somatotipo Capacidad Cardiorrespiratoria Altitud Futbol Atletismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024 |
title_full |
Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024 |
title_fullStr |
Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024 |
title_full_unstemmed |
Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024 |
title_sort |
Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024 |
author |
Mamani Canaza, Luz Veronica |
author_facet |
Mamani Canaza, Luz Veronica Noya Minaya, Jheremy Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Noya Minaya, Jheremy Claudia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Jimenez, Luz Jani |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Canaza, Luz Veronica Noya Minaya, Jheremy Claudia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Composición corporal Somatotipo Capacidad Cardiorrespiratoria Altitud Futbol Atletismo |
topic |
Composición corporal Somatotipo Capacidad Cardiorrespiratoria Altitud Futbol Atletismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
Esta investigación tuvo como objetivo comparar la composición corporal, el somatotipo y la capacidad cardiorrespiratoria de atletas y futbolistas que entrenan a distintas altitudes en las regiones de Puno, Cusco y Arequipa, Perú, durante el periodo 2023-2024. La muestra incluyó a 147 deportistas distribuidos entre atletismo y fútbol, con una mayoría de participantes masculinos (73%). Mediante evaluaciones antropométricas y pruebas de capacidad cardiorrespiratoria, se analizaron las variaciones en la composición corporal y el rendimiento aeróbico en función de la altitud. Los resultados muestran que la altitud influye significativamente en el somatotipo y la capacidad cardiorrespiratoria de los deportistas. Los atletas de Cusco presentaron un somatotipo más mesomórfico, mientras que en Arequipa se observó una mayor endomorfía, especialmente en mujeres, indicando una tendencia a la adiposidad. Asimismo, los deportistas de Cusco y Puno, ubicados en altitudes más elevadas, mostraron mejores adaptaciones cardiorrespiratorias, reflejadas en una frecuencia cardíaca en reposo y post-ejercicio más baja (p = 0.008 y p = 0.001, respectivamente). En mesomorfía, se observó un desarrollo muscular superior en Arequipa frente a Puno (p = 0.002). La composición corporal también mostró variaciones en masa residual y de piel, siendo más alta en Cusco frente a Arequipa (p = 0.004), y en masa residual entre Puno y Arequipa (p < 0.001). En conclusión, este estudio confirma que la altitud afecta la composición corporal y el rendimiento físico de los deportistas, resaltando la importancia de adaptar programas de entrenamiento a las condiciones geográficas. Estos hallazgos son útiles para entrenadores, nutricionistas y profesionales de la salud que buscan optimizar el rendimiento deportivo bajo condiciones específicas de altitud. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-09T13:46:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-09T13:46:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19846 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19846 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42fd72f0-77f7-4d08-b933-23c0a1083db4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cd8c317-d0fa-4a59-ad69-66827e87f59c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d123b9a2-2d0e-48d9-b768-c9b29e9461f3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbf360df-75f5-4cf9-982d-32fc3215e09b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce538225-05ec-4658-8b55-0f690022e145/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
296b2b646169229fa9d0877d6f81fd05 17fd48ead0a63e897c6efd4706d70834 928375ba89ae37b6884ef11906bfd209 f4307c02762f56983a221bf68cfa4f3e eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1830031116210274304 |
spelling |
Lazo Jimenez, Luz JaniMamani Canaza, Luz VeronicaNoya Minaya, Jheremy Claudia2025-04-09T13:46:36Z2025-04-09T13:46:36Z2025Esta investigación tuvo como objetivo comparar la composición corporal, el somatotipo y la capacidad cardiorrespiratoria de atletas y futbolistas que entrenan a distintas altitudes en las regiones de Puno, Cusco y Arequipa, Perú, durante el periodo 2023-2024. La muestra incluyó a 147 deportistas distribuidos entre atletismo y fútbol, con una mayoría de participantes masculinos (73%). Mediante evaluaciones antropométricas y pruebas de capacidad cardiorrespiratoria, se analizaron las variaciones en la composición corporal y el rendimiento aeróbico en función de la altitud. Los resultados muestran que la altitud influye significativamente en el somatotipo y la capacidad cardiorrespiratoria de los deportistas. Los atletas de Cusco presentaron un somatotipo más mesomórfico, mientras que en Arequipa se observó una mayor endomorfía, especialmente en mujeres, indicando una tendencia a la adiposidad. Asimismo, los deportistas de Cusco y Puno, ubicados en altitudes más elevadas, mostraron mejores adaptaciones cardiorrespiratorias, reflejadas en una frecuencia cardíaca en reposo y post-ejercicio más baja (p = 0.008 y p = 0.001, respectivamente). En mesomorfía, se observó un desarrollo muscular superior en Arequipa frente a Puno (p = 0.002). La composición corporal también mostró variaciones en masa residual y de piel, siendo más alta en Cusco frente a Arequipa (p = 0.004), y en masa residual entre Puno y Arequipa (p < 0.001). En conclusión, este estudio confirma que la altitud afecta la composición corporal y el rendimiento físico de los deportistas, resaltando la importancia de adaptar programas de entrenamiento a las condiciones geográficas. Estos hallazgos son útiles para entrenadores, nutricionistas y profesionales de la salud que buscan optimizar el rendimiento deportivo bajo condiciones específicas de altitud.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19846spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComposición corporalSomatotipoCapacidad CardiorrespiratoriaAltitudFutbolAtletismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Comparación de la composición corporal, somatotipo y capacidad cardiorrespiratoria en atletas y futbolistas a diferentes altitudes de Puno, Cusco y Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29344378https://orcid.org/0000-0001-6773-85507646979176321970918036Rodriguez More, Carmen MarcelinaCalle Rojas, Celedonia MelaniLazo Jimenez, Luz Janihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6553700https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42fd72f0-77f7-4d08-b933-23c0a1083db4/download296b2b646169229fa9d0877d6f81fd05MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6737430https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cd8c317-d0fa-4a59-ad69-66827e87f59c/download17fd48ead0a63e897c6efd4706d70834MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf263192https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d123b9a2-2d0e-48d9-b768-c9b29e9461f3/download928375ba89ae37b6884ef11906bfd209MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1267314https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbf360df-75f5-4cf9-982d-32fc3215e09b/downloadf4307c02762f56983a221bf68cfa4f3eMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce538225-05ec-4658-8b55-0f690022e145/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/19846oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198462025-04-11 08:50:35.383http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).