Habilidades socioemocionales y tutoría docente según la apreciación de estudiantes de la institución educativa secundaria Carlos Oquendo de Amat de Azangaro 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación tenemos logrado el objetivo principal determinar el nivel de relación de las habilidades socioemocionales y tutoría docente según la apreciación de estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat de Azángaro del año escolar 2020, el estudio real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Argandoña, Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14822
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensiones
Asertividad
Área académica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tenemos logrado el objetivo principal determinar el nivel de relación de las habilidades socioemocionales y tutoría docente según la apreciación de estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat de Azángaro del año escolar 2020, el estudio realizado es de tipo descriptivo correlacional por lo que se describe las características de las variables de la presente investigación, en donde se trata de conocer si las variables están relacionadas una con otra, tales como las habilidades socioemocionales y tutoría docente según la apreciación de estudiantes, la población para el presente trabajo de investigación es de 256 estudiantes y la muestra es de 56 estudiantes pertenecientes al quinto grado; asimismo, la técnica utilizado es la encuesta porque a través de ella permite recoger información en forma directa así mismo coadyuva el instrumento de recolección de datos del presente trabajo de investigación que es la escala de Likert. Se concluye que existe una correlación positiva muy fuerte entre habilidades socioemocionales y tutoría docente, en vista que la gran mayoría de los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Carlos Oquendo de Amat de Azángaro tienen una percepción media y alta en las dos variables, la misma se manifiesta en base a que; la gran mayoría de los estudiantes tienen una percepción media y alta en las dos dimensiones, el cual nos permite mencionar que existe una correlación positiva muy fuerte entre la empatía y el área personal social de tutoría, también la gran mayoría de los estudiantes tienen una percepción media y alta en las dos dimensiones, el cual nos permite mencionar que existe una correlación positiva muy fuerte entre la empatía y el área académica de tutoría, además la gran mayoría de los estudiantes tienen una percepción media y alta en las dos dimensiones, el cual nos permite mencionar que existe una correlación positiva muy fuerte entre asertividad y el área de personal social de tutoría, finalmente la gran mayoría de los estudiantes tienen una percepción media y alta en las dos dimensiones, el cual nos permite mencionar que existe una correlación positiva muy fuerte entre asertividad y el área académica de tutoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).