Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El clima organizacional puede ser un vínculo u obstáculo para el buen desempeño de la organización y puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran, el mismo es un componente multidimensional de elementos, tal es así que Likert, quien fue un educador y psi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8579 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8579 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Organizacional Desempeño laboral Satisfacción Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| id |
UNSA_08e2ee2addcf89098153f986b7363386 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8579 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017 |
| title |
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017 |
| spellingShingle |
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017 Luna Calderon, Yubenka Massiel Clima Organizacional Desempeño laboral Satisfacción Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| title_short |
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017 |
| title_full |
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017 |
| title_fullStr |
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017 |
| title_sort |
Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017 |
| author |
Luna Calderon, Yubenka Massiel |
| author_facet |
Luna Calderon, Yubenka Massiel Mamani Huachani, Elizabeth Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Mamani Huachani, Elizabeth Paola |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna Calderon, Yubenka Massiel Mamani Huachani, Elizabeth Paola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima Organizacional Desempeño laboral Satisfacción Motivación |
| topic |
Clima Organizacional Desempeño laboral Satisfacción Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| description |
El clima organizacional puede ser un vínculo u obstáculo para el buen desempeño de la organización y puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran, el mismo es un componente multidimensional de elementos, tal es así que Likert, quien fue un educador y psicólogo organizacional estadounidense, dedicó especial atención a la investigación en las organizaciones, planteando que “El comportamiento de los subordinados es causado, en parte, por el comportamiento administrativo y por las condiciones organizacionales que éstos perciben y por sus informaciones, sus percepciones, sus esperanzas, sus capacidades y sus valores.” (Likert 1987). Para ello, se propone que los elementos del clima organizacional, tales como la satisfacción, motivación, liderazgo y cultura organizacional, forman parte de un conjunto de aspectos que ameritan ser analizados, junto con los tipos de clima organizacional, considerados por Likert (1987), como clima de tipo autoritario explotador, autoritario paternalista, participativo consultivo y participativo en grupo, los cuales constituyen partes importantes a la hora de analizar el tipo predominante de clima dentro de la organización, a fin de poder evidenciar el nivel de desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio. En este sentido la presente investigación pretende dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter? ¿Cuáles son las características generales de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter? ¿Cuál es el tipo del clima organizacional que predomina en el Palacio Municipal Jacobo Hunter? ¿Cuál es el nivel del clima organizacional y sus elementos, que perciben los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter? ¿Cuál es el nivel de desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter. Tiene como principal propósito de estudio determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter, ya que en la actualidad el clima organizacional es una percepción colectiva de las personas en relación con las prácticas, políticas, estructura, procesos y sistemas que se dan en una organización, y su consecuente reacción a esta percepción. Por lo tanto, se plantea la siguiente hipótesis: Es probable que: El clima organizacional, influya significativamente en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal de Jacobo Hunter, Arequipa- 2017. La presente investigación se constituye en el siguiente orden: Capítulo I Planteamiento Metodológico de la Investigación, Capítulo II Aspectos Teóricos: Teorías, Clima Organizacional, Desempeño Laboral y Rol del Trabajador Social en Municipalidades; Capítulo III Resultados de la Investigación, Verificación de Hipótesis y finalmente se presentan las Conclusiones, Sugerencias y Apéndices. Se espera con esta investigación poder contribuir y replantear la problemática que presentan las organizaciones en cuanto al clima organizacional y el desempeño de sus colaboradores. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-28T00:47:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-28T00:47:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8579 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8579 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e37ba99-563b-49ff-8e67-6c1a271314d8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c90f495-91a9-4f0f-97b3-0cf955342952/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac6acce8-ef45-452e-870a-f75d8e72ca99/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5afa0949-409e-49fe-9330-22033ebc368f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1781435861d6be89bea602fa41f9c5e2 ff3091c9b7ffa8ab12cb8488506854c0 f48afb9a04da4738d9fc4b945c2c8f19 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762980284628992 |
| spelling |
Luna Calderon, Yubenka MassielMamani Huachani, Elizabeth Paola2019-05-28T00:47:02Z2019-05-28T00:47:02Z2018El clima organizacional puede ser un vínculo u obstáculo para el buen desempeño de la organización y puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes la integran, el mismo es un componente multidimensional de elementos, tal es así que Likert, quien fue un educador y psicólogo organizacional estadounidense, dedicó especial atención a la investigación en las organizaciones, planteando que “El comportamiento de los subordinados es causado, en parte, por el comportamiento administrativo y por las condiciones organizacionales que éstos perciben y por sus informaciones, sus percepciones, sus esperanzas, sus capacidades y sus valores.” (Likert 1987). Para ello, se propone que los elementos del clima organizacional, tales como la satisfacción, motivación, liderazgo y cultura organizacional, forman parte de un conjunto de aspectos que ameritan ser analizados, junto con los tipos de clima organizacional, considerados por Likert (1987), como clima de tipo autoritario explotador, autoritario paternalista, participativo consultivo y participativo en grupo, los cuales constituyen partes importantes a la hora de analizar el tipo predominante de clima dentro de la organización, a fin de poder evidenciar el nivel de desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio. En este sentido la presente investigación pretende dar respuesta a las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter? ¿Cuáles son las características generales de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter? ¿Cuál es el tipo del clima organizacional que predomina en el Palacio Municipal Jacobo Hunter? ¿Cuál es el nivel del clima organizacional y sus elementos, que perciben los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter? ¿Cuál es el nivel de desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter. Tiene como principal propósito de estudio determinar la influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal Jacobo Hunter, ya que en la actualidad el clima organizacional es una percepción colectiva de las personas en relación con las prácticas, políticas, estructura, procesos y sistemas que se dan en una organización, y su consecuente reacción a esta percepción. Por lo tanto, se plantea la siguiente hipótesis: Es probable que: El clima organizacional, influya significativamente en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del Palacio Municipal de Jacobo Hunter, Arequipa- 2017. La presente investigación se constituye en el siguiente orden: Capítulo I Planteamiento Metodológico de la Investigación, Capítulo II Aspectos Teóricos: Teorías, Clima Organizacional, Desempeño Laboral y Rol del Trabajador Social en Municipalidades; Capítulo III Resultados de la Investigación, Verificación de Hipótesis y finalmente se presentan las Conclusiones, Sugerencias y Apéndices. Se espera con esta investigación poder contribuir y replantear la problemática que presentan las organizaciones en cuanto al clima organizacional y el desempeño de sus colaboradores.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8579spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAClima OrganizacionalDesempeño laboralSatisfacciónMotivaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Influencia del clima organizacional en el desempeño laboral de los colaboradores administrativos del palacio municipal Jacobo Hunter – Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Trabajo SocialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e37ba99-563b-49ff-8e67-6c1a271314d8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTSlucaym.pdf.txtTSlucaym.pdf.txtExtracted texttext/plain197099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c90f495-91a9-4f0f-97b3-0cf955342952/download1781435861d6be89bea602fa41f9c5e2MD53TSlucaym2.pdf.txtTSlucaym2.pdf.txtExtracted texttext/plain196995https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac6acce8-ef45-452e-870a-f75d8e72ca99/downloadff3091c9b7ffa8ab12cb8488506854c0MD55ORIGINALTSlucaym2.pdfTSlucaym2.pdfapplication/pdf2667178https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5afa0949-409e-49fe-9330-22033ebc368f/downloadf48afb9a04da4738d9fc4b945c2c8f19MD54UNSA/8579oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/85792022-05-13 11:04:21.386http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).