Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015

Descripción del Articulo

La experiencia de la propuesta Pedagógica innovadora lo realicé en la I.E.S “Guillermo Viladegut Ferrufino” en el distrito de Lambrama de la provincia de Abancay que está ubicado en zona rural, comencé a trabajar con 27 estudiantes del primer grado único, en el mes de agosto del 2013. Antes de empez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilares Bravo, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5198
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta pedagógica
Materiales tecnológicos
Estrategias de motivación
Método conductista
Educación religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_085636e610ddcd3235068d9ab6d1577f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5198
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Hilares Bravo, Carolina2018-01-30T14:18:27Z2018-01-30T14:18:27Z2015La experiencia de la propuesta Pedagógica innovadora lo realicé en la I.E.S “Guillermo Viladegut Ferrufino” en el distrito de Lambrama de la provincia de Abancay que está ubicado en zona rural, comencé a trabajar con 27 estudiantes del primer grado único, en el mes de agosto del 2013. Antes de empezar la segunda especialidad, mi práctica pedagógica estaba respaldada por la teoría conductista con una mezcla de materiales tecnológicos, mi desarrollo de la sesión estaba centrado en mi explicación, mi intención siempre era avanzar el contenido. Las teorías implícitas utilizadas eran las tradicionales, conductistas, de estímulo y respuesta, algunas veces utilizaba las teorías de Piaget y Vygotsky. El problema que presentaba mi práctica pedagógica era que los estudiantes no tenían una participación activa en el aula, esta situación me llevo a buscar estrategias de motivación a través del canto y de la música creo que es el más adecuado para desarrollar sus capacidades. Las estrategias de motivación a través del canto y de la música que corresponden a dinámicas canciones de acuerdo al tema por realiza que a su vez propiciaron cambios de conductas y nuevas habilidades que mejoraron la capacidad de atención, cambio de ánimo, perdida de la timidez, aumento la participación.Por todo lo mencionado consideramos que la aplicación de éste proyecto fue de suma importancia porque pudo mejorar en los estudiantes la capacidad atención, participación y valoración con respecto a el área de Educación Religiosa y mejorando a su vez el grupo humano en más tolerancia y empática.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5198spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPropuesta pedagógicaMateriales tecnológicosEstrategias de motivaciónMétodo conductistaEducación religiosahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199299http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación CiudadanaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación CiudadanaORIGINALEDhibrc.pdfapplication/pdf2585929https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b399d041-8395-4dd7-8453-7abefcfb1436/downloaddd0c408b51e4214aa0ee8bbef82de638MD51TEXTEDhibrc.pdf.txtEDhibrc.pdf.txtExtracted texttext/plain312524https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2854883e-f5f5-4209-bf5c-3322946d19dd/download21673e23002c99b405d073e8dde43937MD52UNSA/5198oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/51982022-12-27 17:01:01.665http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015
title Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015
spellingShingle Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015
Hilares Bravo, Carolina
Propuesta pedagógica
Materiales tecnológicos
Estrategias de motivación
Método conductista
Educación religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015
title_full Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015
title_fullStr Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015
title_full_unstemmed Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015
title_sort Estrategias de motivación insertando la música y el canto para lograr el desarrollo de capacidades, en el área de educación religiosa en el primer grado de educación secundaria de la institución educativa Guillermo de Viladegut Ferrufino de Lambrama, Abancay durante 2013 - 2015
author Hilares Bravo, Carolina
author_facet Hilares Bravo, Carolina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hilares Bravo, Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propuesta pedagógica
Materiales tecnológicos
Estrategias de motivación
Método conductista
Educación religiosa
topic Propuesta pedagógica
Materiales tecnológicos
Estrategias de motivación
Método conductista
Educación religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La experiencia de la propuesta Pedagógica innovadora lo realicé en la I.E.S “Guillermo Viladegut Ferrufino” en el distrito de Lambrama de la provincia de Abancay que está ubicado en zona rural, comencé a trabajar con 27 estudiantes del primer grado único, en el mes de agosto del 2013. Antes de empezar la segunda especialidad, mi práctica pedagógica estaba respaldada por la teoría conductista con una mezcla de materiales tecnológicos, mi desarrollo de la sesión estaba centrado en mi explicación, mi intención siempre era avanzar el contenido. Las teorías implícitas utilizadas eran las tradicionales, conductistas, de estímulo y respuesta, algunas veces utilizaba las teorías de Piaget y Vygotsky. El problema que presentaba mi práctica pedagógica era que los estudiantes no tenían una participación activa en el aula, esta situación me llevo a buscar estrategias de motivación a través del canto y de la música creo que es el más adecuado para desarrollar sus capacidades. Las estrategias de motivación a través del canto y de la música que corresponden a dinámicas canciones de acuerdo al tema por realiza que a su vez propiciaron cambios de conductas y nuevas habilidades que mejoraron la capacidad de atención, cambio de ánimo, perdida de la timidez, aumento la participación.Por todo lo mencionado consideramos que la aplicación de éste proyecto fue de suma importancia porque pudo mejorar en los estudiantes la capacidad atención, participación y valoración con respecto a el área de Educación Religiosa y mejorando a su vez el grupo humano en más tolerancia y empática.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T14:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5198
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5198
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b399d041-8395-4dd7-8453-7abefcfb1436/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2854883e-f5f5-4209-bf5c-3322946d19dd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd0c408b51e4214aa0ee8bbef82de638
21673e23002c99b405d073e8dde43937
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762908273672192
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).