La Capacitación Docente en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de cuarto año de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por título: “La capacitación docente en el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto año de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa”, en la cual se hace una búsqueda de los efectos de una variable re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Cardenas, Victor Bernabe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8989
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación docente
Rendimiento académico
Influencia y correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por título: “La capacitación docente en el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto año de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa”, en la cual se hace una búsqueda de los efectos de una variable respecto a la otra. Asimismo, la presente investigación es de tipo correlacional, donde se pretende determinar la capacitación docente en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería. Teniendo una muestra pequeña conformada por los profesores del cuarto año de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, encontramos a través de la hipótesis, que la capacitación docente influye en el rendimiento académico de los estudiantes de cuarto año de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería. El diseño es no experimental, debido a que se analizarán las variables en su ambiente natural, desarrollando instrumentos estructurados tales como son las encuestas a los docentes de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, con el objeto de valorar el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto año de la referida escuela profesional. Los resultados de la investigación fueron ejecutados e interpretados a través de frecuencias y figuras generados en el programa estadístico SPSS 23, donde se analizó la información recolectada para la obtención de las conclusiones finales de la investigación que indican que mediante el valor de RHO, vemos que se establece un nivel de buena correlación (0,69). Así, se establece que es una correlación positiva, es decir, si la capacitación docente mejora es posible que el rendimiento de los estudiantes también aumente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).