Estancia vivencial turismo rural comunitario Chacachimpa - valle del Colca
Descripción del Articulo
Con el fin principal de aprovechar la oferta de patrimonio cultural, natural y la demanda de infraestructura turística vivencial de calidad, en pos de disminuir la desigualdad de ingresos económicos provenientes del sector turismo entre las grandes inversiones turístico privadas y la comunidad rural...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6714 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6714 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eco-estancia Vivencial Turismo Rural Comunitario Patrimonio Cultural y Natural Asociación de comuneros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Con el fin principal de aprovechar la oferta de patrimonio cultural, natural y la demanda de infraestructura turística vivencial de calidad, en pos de disminuir la desigualdad de ingresos económicos provenientes del sector turismo entre las grandes inversiones turístico privadas y la comunidad rural, el proyecto se centrará en el diseño de la infraestructura de una ESTANCIA VIVENCIAL (Nuevo modelo tipológico hotelero que rescata las mejores cualidades de un hotel convencional y uno no convencional), que permita desarrollar las experiencias vivenciales entre la comunidad y los visitantes. El proyecto se enmarca en el plan estratégico nacional de turismo “Turismo Rural Comu-nitario” bajo aplicaciones como el agroturismo, ecoturismo y turismo vivencial, así como el reglamento de hospedaje establecido por MINCETUR; Trabajando directamente en los domi-nios de la Comunidad, para la propuesta de un conjunto urbano arquitectónico en beneficio directo de la Asoc. de Comuneros de Chivay e indirecto de la población de Chivay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).