Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico
Descripción del Articulo
La automatización de las plantas industriales es un aspecto muy importante en el crecimiento de las empresas, ya que se ven en la necesidad de incrementar la producción del producto, mejorar la calidad, optimizar el consumo de energía, reducir tiempo total de producción. Para realizar un proceso de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3130 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3130 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | sistema de control Tanque bioreactor automatización de plantas Extracción de cobre Lixiviación planta hidrometalúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNSA_078bb383c05b8d2654db6abb47887254 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3130 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Carreño Vilca, Manuel Yonathan2017-10-18T17:37:52Z2017-10-18T17:37:52Z2013La automatización de las plantas industriales es un aspecto muy importante en el crecimiento de las empresas, ya que se ven en la necesidad de incrementar la producción del producto, mejorar la calidad, optimizar el consumo de energía, reducir tiempo total de producción. Para realizar un proceso de automatización industrial se requiere del uso de sistemas computarizados, para controlar maquinarias que realicen cierto proceso de producción en una planta, la automatización reduce ampliamente la necesidad sensorial y mental del humano. El presente proyecto a desarrollar esta relacionado con el proceso de extracción de cobre por medio de Lixiviación de una planta Hidrometalúrgica, en la que es necesario el riego de mineral con solución ácida, la cual contiene una concentración de bacterias, con el objetivo de alcanzar mayores recuperaciones, disminuir el tiempo total de riego y facilidad para que el cobre se desprenda de la roca. En este proyecto se detallan las consideraciones de control y supervisión de la automatización. Es necesario en todo proceso conocer el comportamiento estático y dinámico, es por ello que se plantea el modelo matemático del proceso como base para la sintonización de lazos. Para la planta piloto en condiciones de laboratorio se usa el programa LabView como programa de supervisión, configurando la comunicación OPC que es altamente usado para integrar sistemas en la industria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3130spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de controlTanque bioreactorautomatización de plantasExtracción de cobreLixiviaciónplanta hidrometalúrgicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEcavimy.pdfapplication/pdf3161809https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b39b3468-102d-4e2f-ad94-54591c14075c/download71ee887cee6d056bc6c93656b212521aMD51TEXTIEcavimy.pdf.txtIEcavimy.pdf.txtExtracted texttext/plain159625https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92f58c53-4507-4faf-bfe9-41ff32a8f39c/download1cd395c3f25269987be5d59c88f25494MD52UNSA/3130oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/31302022-12-13 00:37:26.022http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico |
| title |
Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico |
| spellingShingle |
Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico Carreño Vilca, Manuel Yonathan sistema de control Tanque bioreactor automatización de plantas Extracción de cobre Lixiviación planta hidrometalúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico |
| title_full |
Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico |
| title_fullStr |
Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico |
| title_full_unstemmed |
Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico |
| title_sort |
Sistema de control y supervisión de un tanque bioreactor en un proceso hidrometalúrgico |
| author |
Carreño Vilca, Manuel Yonathan |
| author_facet |
Carreño Vilca, Manuel Yonathan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carreño Vilca, Manuel Yonathan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
sistema de control Tanque bioreactor automatización de plantas Extracción de cobre Lixiviación planta hidrometalúrgica |
| topic |
sistema de control Tanque bioreactor automatización de plantas Extracción de cobre Lixiviación planta hidrometalúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La automatización de las plantas industriales es un aspecto muy importante en el crecimiento de las empresas, ya que se ven en la necesidad de incrementar la producción del producto, mejorar la calidad, optimizar el consumo de energía, reducir tiempo total de producción. Para realizar un proceso de automatización industrial se requiere del uso de sistemas computarizados, para controlar maquinarias que realicen cierto proceso de producción en una planta, la automatización reduce ampliamente la necesidad sensorial y mental del humano. El presente proyecto a desarrollar esta relacionado con el proceso de extracción de cobre por medio de Lixiviación de una planta Hidrometalúrgica, en la que es necesario el riego de mineral con solución ácida, la cual contiene una concentración de bacterias, con el objetivo de alcanzar mayores recuperaciones, disminuir el tiempo total de riego y facilidad para que el cobre se desprenda de la roca. En este proyecto se detallan las consideraciones de control y supervisión de la automatización. Es necesario en todo proceso conocer el comportamiento estático y dinámico, es por ello que se plantea el modelo matemático del proceso como base para la sintonización de lazos. Para la planta piloto en condiciones de laboratorio se usa el programa LabView como programa de supervisión, configurando la comunicación OPC que es altamente usado para integrar sistemas en la industria. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-18T17:37:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-18T17:37:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3130 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3130 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b39b3468-102d-4e2f-ad94-54591c14075c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92f58c53-4507-4faf-bfe9-41ff32a8f39c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
71ee887cee6d056bc6c93656b212521a 1cd395c3f25269987be5d59c88f25494 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763057231233024 |
| score |
13.924246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).