Influencia de la selección del colector en la eficiencia de la recuperación de cobre por flotación
Descripción del Articulo
La flotación de minerales sulfurados de cobre es una práctica muy común en la mayoría de las plantas hidrometalúrgicas de la región, ya que este es el mineral más abundante de cobre que actualmente existe. Para lograr un máximo en la recuperación del metal, es preciso seleccionar adecuadamente el co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4374 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cobre Plantas hidrometalúrgicas Metalurgia extractiva de metales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01 |
| Sumario: | La flotación de minerales sulfurados de cobre es una práctica muy común en la mayoría de las plantas hidrometalúrgicas de la región, ya que este es el mineral más abundante de cobre que actualmente existe. Para lograr un máximo en la recuperación del metal, es preciso seleccionar adecuadamente el colector que se va a emplear, teniendo en cuenta su estructura química y las características químicas del mineral a tratar, de allí que en la presente investigación se va a determinar qué grado de influencia tiene el colector, que en la mayoría de los casos es un xantato, en la eficiencia de la recuperación del cobre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).