Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de la elaboración del Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la provincia de Castilla y como parte de una alternativa de solución, se evaluó el diseño de un relleno sanitario manual. Primero se conformó el Equipo Técnico Provincial, luego se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Amesquita, Karen Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13955
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
PIGARS
relleno sanitario manual
municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNSA_077509320a6f4fe43d29ff98280fc490
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13955
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa
title Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa
spellingShingle Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa
Veliz Amesquita, Karen Elizabeth
Residuos sólidos
PIGARS
relleno sanitario manual
municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa
title_full Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa
title_fullStr Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa
title_full_unstemmed Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa
title_sort Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipa
author Veliz Amesquita, Karen Elizabeth
author_facet Veliz Amesquita, Karen Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes De Gómez, Trinidad Betty
dc.contributor.author.fl_str_mv Veliz Amesquita, Karen Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
PIGARS
relleno sanitario manual
municipalidades
topic Residuos sólidos
PIGARS
relleno sanitario manual
municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El presente trabajo de investigación trata de la elaboración del Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la provincia de Castilla y como parte de una alternativa de solución, se evaluó el diseño de un relleno sanitario manual. Primero se conformó el Equipo Técnico Provincial, luego se realizó visitas in situ a los catorce distritos que conforman a la provincia: Aplao, Huancarqui, Uraca, Uñón, Tipan, Pampacolca, Viraco, Machaguay, Andagua, Chachas, Ayo, Choco, Orcopampa y Chilcaymarca, en el mes de mayo del 2021, para realizar el diagnóstico actual, se recopiló información de cada área de servicios comunales y protección ambiental de las municipalidades distritales, en relación a la gestión y manejo de sus residuos sólidos, tanto el componente institucional y técnico-operativo, se orientó a partir de la guía técnica para la elaboración del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales, aprobado mediante Resolución Ministerial N°200-2019-MINAM, el cual tiene como propósito de implementar acciones que disminuyan el impacto ambiental producido por los residuos sólidos en la provincia. Así mismo, se planteó como parte del PIGARS, el diseño de relleno sanitario para la disposición final de estos residuos sólidos, donde se evaluó la selección de área con criterios adoptados de la guía para la identificación de zonas potenciales para infraestructura de disposición final de residuos sólidos municipales, se determinó ubicar el relleno sanitario para la atención de Aplao, Huancarqui y Uraca, distritos que presentan mayor generación de residuos sólidos, mayor densidad poblacional y se encuentran a la misma altitud, para ello se identificó y se calificó tres alternativas: Zona 1-Cosos 1, Zona 2-La Mesana y Zona 3-Cosos 2, siendo la última del mayor puntaje, de acuerdo a sus características del terreno se evaluó el diseñó el relleno sanitario manual según a la guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de relleno sanitario manual, también se consideró lo dispuesto en el Decreto Legislativo N°1278, que aprueba la Ley de Gestión de Residuos Sólidos y su reglamento aprobado a través del Decreto N°014-2017-MINAM. El método del diseño, es combinado, tanto trinchera y área, con un tiempo de vida útil de diez años, para una generación de 33.5 Tm de residuos sólidos en un área de 0.964 ha.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-03T00:14:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-03T00:14:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13955
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13955
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/978b6b53-03bc-4f99-9b63-a77ebffb653d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9106794c-db8b-4015-8ef8-e05d711c4169/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d34e17e-5127-409f-b023-c6ef8de4ca7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d51e1a95bb28275c5c71d0c858dfe888
5d35ab1df1d7143ee886a8ae5dbe810c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762980457644032
spelling Paredes De Gómez, Trinidad BettyVeliz Amesquita, Karen Elizabeth2022-04-03T00:14:52Z2022-04-03T00:14:52Z2021El presente trabajo de investigación trata de la elaboración del Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos de la provincia de Castilla y como parte de una alternativa de solución, se evaluó el diseño de un relleno sanitario manual. Primero se conformó el Equipo Técnico Provincial, luego se realizó visitas in situ a los catorce distritos que conforman a la provincia: Aplao, Huancarqui, Uraca, Uñón, Tipan, Pampacolca, Viraco, Machaguay, Andagua, Chachas, Ayo, Choco, Orcopampa y Chilcaymarca, en el mes de mayo del 2021, para realizar el diagnóstico actual, se recopiló información de cada área de servicios comunales y protección ambiental de las municipalidades distritales, en relación a la gestión y manejo de sus residuos sólidos, tanto el componente institucional y técnico-operativo, se orientó a partir de la guía técnica para la elaboración del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales, aprobado mediante Resolución Ministerial N°200-2019-MINAM, el cual tiene como propósito de implementar acciones que disminuyan el impacto ambiental producido por los residuos sólidos en la provincia. Así mismo, se planteó como parte del PIGARS, el diseño de relleno sanitario para la disposición final de estos residuos sólidos, donde se evaluó la selección de área con criterios adoptados de la guía para la identificación de zonas potenciales para infraestructura de disposición final de residuos sólidos municipales, se determinó ubicar el relleno sanitario para la atención de Aplao, Huancarqui y Uraca, distritos que presentan mayor generación de residuos sólidos, mayor densidad poblacional y se encuentran a la misma altitud, para ello se identificó y se calificó tres alternativas: Zona 1-Cosos 1, Zona 2-La Mesana y Zona 3-Cosos 2, siendo la última del mayor puntaje, de acuerdo a sus características del terreno se evaluó el diseñó el relleno sanitario manual según a la guía de diseño, construcción, operación, mantenimiento y cierre de relleno sanitario manual, también se consideró lo dispuesto en el Decreto Legislativo N°1278, que aprueba la Ley de Gestión de Residuos Sólidos y su reglamento aprobado a través del Decreto N°014-2017-MINAM. El método del diseño, es combinado, tanto trinchera y área, con un tiempo de vida útil de diez años, para una generación de 33.5 Tm de residuos sólidos en un área de 0.964 ha.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13955spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResiduos sólidosPIGARSrelleno sanitario manualmunicipalidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Elaboración del plan de gestión integral de residuos sólidos y diseño del relleno sanitario para la provincia de Castilla, región Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29706655https://orcid.org/0000-0002-1022-3334474735187Guillen Zevallos, María OfeliaBejarano Meza, María ElizabethParedes De Gómez, Trinidad Bettyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias, con mención en Gerencia, Auditoría y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestra en Ciencias, con mención en Gerencia, Auditoría y Gestión AmbientalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/978b6b53-03bc-4f99-9b63-a77ebffb653d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPveamke.pdfUPveamke.pdfapplication/pdf9648046https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9106794c-db8b-4015-8ef8-e05d711c4169/downloadd51e1a95bb28275c5c71d0c858dfe888MD51TEXTUPveamke.pdf.txtUPveamke.pdf.txtExtracted texttext/plain427695https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0d34e17e-5127-409f-b023-c6ef8de4ca7a/download5d35ab1df1d7143ee886a8ae5dbe810cMD5320.500.12773/13955oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/139552022-04-03 03:02:04.132http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).