Consumo de bebidas alcohólicas y estrés académico en estudiantes universitarios de los primeros años de una universidad estatal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de consumo de bebidas alcohólicas y estrés académico, tuvo como objetivo general, identificar la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y estrés académico en estudiantes universitarios de los primeros años de una Universidad Estatal”....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Alfaro, Lizet Ximena, Sarmiento Castillo, Rosmery Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9496
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de bebidas alcohólicas
Estrés académico
Estudiantes universitarios
Problemas de salud
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla el tema de consumo de bebidas alcohólicas y estrés académico, tuvo como objetivo general, identificar la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y estrés académico en estudiantes universitarios de los primeros años de una Universidad Estatal”. La muestra estuvo compuesta por 213 estudiantes, de los cuales 141 estudiantes pertenecen al sexo femenino y 72 al sexo masculino, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, el primero el cuestionario de identificación de los trastornos debido al consumo de alcohol (AUDIT) y el segundo el inventario SISCO de estrés académico. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional. Entre los resultados más importantes se encontró que existe una relación directamente proporcional entre el estrés académico (dimensión estresores) y el consumo de bebidas alcohólicas; es decir, a mayor presencia de estresores es mayor el nivel de consumo de bebidas alcohólicas. Por esta razón se propone promover investigaciones que permitan profundizar lo encontrado en este estudio, así como efectuar estudios similares con una muestra mayor a la presentada con el fin de asistir de manera oportuna a las necesidades estudiantiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).