Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw

Descripción del Articulo

El acero T-500 es un acero especial con alta resistencia al desgaste, impacto, tenacidad etc. y se crearon para aumentar la vida útil de las piezas sin perder propiedades mecánicas y manteniendo su productividad, ampliamente usado en la industria minera. La finalidad del presente trabajo, es investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Cajia, Pedro Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso SMAW
acero T-500
dureza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSA_06b3f7cf5bbe6cd8b787685487476b50
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17727
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Quispe Ampuero, Guido FelixCarlos Cajia, Pedro Adolfo2024-05-02T20:21:51Z2024-05-02T20:21:51Z2024El acero T-500 es un acero especial con alta resistencia al desgaste, impacto, tenacidad etc. y se crearon para aumentar la vida útil de las piezas sin perder propiedades mecánicas y manteniendo su productividad, ampliamente usado en la industria minera. La finalidad del presente trabajo, es investigar los parámetros adecuados de soldadura por arco eléctrico revestidos (SMAW) del acero T-500 y su influencia en la microestructura y las propiedades mecánicas, para lo cual se realizó una especificación de procedimientos y criterios de aceptación usando como guía el código AWS. D1.1/1.1 M:2020. Se elaboro la probeta de soldadura seleccionado el electrodo (E7018) como el más adecuado material de aporte en la junta de soldadura, para poder calificar la junta de soldadura se realizaron ensayos no destructivos de inspección visual, líquidos penetrantes, ultrasonido y ensayos destructivos como ensayo de dureza ensayo de tracción, ensayo de impacto, ensayo de doblez y un examen metalográfico y macrografico. Como resultados se pudo determinar el efecto de influencia del proceso de soldadura de electrodo revestido (SMAW) en la microestructura y las propiedades mecánicas en el acero T-500 los cuales quedaron cuantificados en cada una de las pruebas realizadas como resultado nos brindan información clara y precisa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17727spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProceso SMAWacero T-500durezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smawinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29439331https://orcid.org/0000-0003-0963-016772119025713026Esquicha Larico, Elias DavidHuamani Bernal, Roberto PedroQuispe Ampuero, Guido Felixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf7615583https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92707841-b5d8-44d3-8c48-6b596c19cb6f/downloadce46f08bca9cde8769d62fb201f3b2aeMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf13800455https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1d4f955-4a50-4438-9269-8a98b6f5b4e0/download6ad2ca6e1c1d5b003b47b383d1341954MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1111081https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2519474-30f2-4b81-b53a-afe905a6d579/download89e54e7d319fec882bc574aaa02a9464MD5320.500.12773/17727oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177272024-09-11 09:11:48.466http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw
title Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw
spellingShingle Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw
Carlos Cajia, Pedro Adolfo
Proceso SMAW
acero T-500
dureza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw
title_full Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw
title_fullStr Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw
title_full_unstemmed Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw
title_sort Determinación de los parámetros de soldadura y su efecto en la microestructura y las propiedades mecánicas en aceros antidesgaste T-500 soldados mediante proceso Smaw
author Carlos Cajia, Pedro Adolfo
author_facet Carlos Cajia, Pedro Adolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ampuero, Guido Felix
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlos Cajia, Pedro Adolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso SMAW
acero T-500
dureza
topic Proceso SMAW
acero T-500
dureza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El acero T-500 es un acero especial con alta resistencia al desgaste, impacto, tenacidad etc. y se crearon para aumentar la vida útil de las piezas sin perder propiedades mecánicas y manteniendo su productividad, ampliamente usado en la industria minera. La finalidad del presente trabajo, es investigar los parámetros adecuados de soldadura por arco eléctrico revestidos (SMAW) del acero T-500 y su influencia en la microestructura y las propiedades mecánicas, para lo cual se realizó una especificación de procedimientos y criterios de aceptación usando como guía el código AWS. D1.1/1.1 M:2020. Se elaboro la probeta de soldadura seleccionado el electrodo (E7018) como el más adecuado material de aporte en la junta de soldadura, para poder calificar la junta de soldadura se realizaron ensayos no destructivos de inspección visual, líquidos penetrantes, ultrasonido y ensayos destructivos como ensayo de dureza ensayo de tracción, ensayo de impacto, ensayo de doblez y un examen metalográfico y macrografico. Como resultados se pudo determinar el efecto de influencia del proceso de soldadura de electrodo revestido (SMAW) en la microestructura y las propiedades mecánicas en el acero T-500 los cuales quedaron cuantificados en cada una de las pruebas realizadas como resultado nos brindan información clara y precisa.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-02T20:21:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-02T20:21:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17727
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/92707841-b5d8-44d3-8c48-6b596c19cb6f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1d4f955-4a50-4438-9269-8a98b6f5b4e0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e2519474-30f2-4b81-b53a-afe905a6d579/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce46f08bca9cde8769d62fb201f3b2ae
6ad2ca6e1c1d5b003b47b383d1341954
89e54e7d319fec882bc574aaa02a9464
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762763673993216
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).