Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C.
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo profesional es mostrar las diferentes actividades realizadas en el proyecto de exploración geológica del proyecto Puite – Colorada, ubicado en el distrito el Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, realizado en la empresa MINERA ZAHENA S.A.C. con el propó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11204 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación diamantina logueo muestreo y QA/QC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UNSA_066873e07aeb2e79144c7cd00d9d2de7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11204 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C. |
title |
Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C. |
spellingShingle |
Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C. Ancalle Quispe, Froylan Julio Perforación diamantina logueo muestreo y QA/QC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C. |
title_full |
Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C. |
title_fullStr |
Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C. |
title_sort |
Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C. |
author |
Ancalle Quispe, Froylan Julio |
author_facet |
Ancalle Quispe, Froylan Julio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chacón Arcaya, Salomé Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancalle Quispe, Froylan Julio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perforación diamantina logueo muestreo y QA/QC |
topic |
Perforación diamantina logueo muestreo y QA/QC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
El propósito de este trabajo profesional es mostrar las diferentes actividades realizadas en el proyecto de exploración geológica del proyecto Puite – Colorada, ubicado en el distrito el Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, realizado en la empresa MINERA ZAHENA S.A.C. con el propósito de servir y ser utilizado como documento para obtener el título profesional de Ingeniero Geólogo en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la Facultad de Geología, Geofísica y Minas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. A su vez, este informe se proporciona como texto de referencia y utilidad para el uso de estudiantes, maestros y personas con un interés relacionado con la exploración y el mundo minero en general. Las actividades que se llevaron a cabo son: Control y coordinación del progreso diario, recepción de testigos, tomado de fotografías y constante supervisión. Registro geotécnico; recuperación lineal, RQD, tipos de identificación de discontinuidades, pruebas para determinar la gravedad específica. Muestreo de testigos: preparación de intervalos de muestreo, corte de testigos de perforación, ensacado, etiquetado y envío de muestras al laboratorio. Registro geológico; Descripción litológica, alteraciones, mineralización, medición de estructuras, fracturas, fallas, recopilar toda la información posible, con el fin de analizar las posibilidades de encontrar algún tipo de yacimiento o al menos acercarse al borde del reservorio deseado. Sistema de gestión de bases de datos con software y procedimientos diseñados para la recopilación, almacenamiento, procesamiento, análisis y visualización de datos referenciados espacialmente. La información en la base de datos debe reflejar con precisión la información primaria original y eso garantiza la calidad de la información geológica, geoquímica, geotécnica y topográfica almacenada. Ejecución de QA/QC en muestreo, gravedad específica y base datos. Como parte de la interpretación y discusión de los resultados, el proyecto minero Puite-Colorada, se puede definir como una gran zona de investigación de diferentes ambientes litológicos y estructurales, pero a consecuencia de los resultados de las perforaciones realizadas no refleja ningún tipo de yacimiento; con respecto al programa de control y aseguramiento de la calidad, se tuvo una buena práctica en esta etapa de exploración. Estas son algunas de las principales actividades que el área de exploración de la Compañía Minera Zahena S.A.C. desarrolla constantemente y se explica en este informe, a través del cual el área cumple con su objetivo de encontrar depósitos que serían fundamentales para el desarrollo sostenible de la empresa y sus trabajadores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-18T17:15:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-18T17:15:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11204 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11204 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf349a0c-b40a-4db5-8017-278128c4ec88/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16f4ed1e-452a-4570-8405-0a357d0d1ca2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c68b4dce-3d85-41a7-8e31-1fa706af33e6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5d31a4861e0b293e6451825b115f9ea c52066b9c50a8f86be96c82978636682 19e80a5f5a0bc0abb93295e1503c95d4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763095645814784 |
spelling |
Chacón Arcaya, Salomé GuadalupeAncalle Quispe, Froylan Julio2020-09-18T17:15:31Z2020-09-18T17:15:31Z2020El propósito de este trabajo profesional es mostrar las diferentes actividades realizadas en el proyecto de exploración geológica del proyecto Puite – Colorada, ubicado en el distrito el Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, realizado en la empresa MINERA ZAHENA S.A.C. con el propósito de servir y ser utilizado como documento para obtener el título profesional de Ingeniero Geólogo en la Escuela Profesional de Ingeniería Geológica de la Facultad de Geología, Geofísica y Minas de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. A su vez, este informe se proporciona como texto de referencia y utilidad para el uso de estudiantes, maestros y personas con un interés relacionado con la exploración y el mundo minero en general. Las actividades que se llevaron a cabo son: Control y coordinación del progreso diario, recepción de testigos, tomado de fotografías y constante supervisión. Registro geotécnico; recuperación lineal, RQD, tipos de identificación de discontinuidades, pruebas para determinar la gravedad específica. Muestreo de testigos: preparación de intervalos de muestreo, corte de testigos de perforación, ensacado, etiquetado y envío de muestras al laboratorio. Registro geológico; Descripción litológica, alteraciones, mineralización, medición de estructuras, fracturas, fallas, recopilar toda la información posible, con el fin de analizar las posibilidades de encontrar algún tipo de yacimiento o al menos acercarse al borde del reservorio deseado. Sistema de gestión de bases de datos con software y procedimientos diseñados para la recopilación, almacenamiento, procesamiento, análisis y visualización de datos referenciados espacialmente. La información en la base de datos debe reflejar con precisión la información primaria original y eso garantiza la calidad de la información geológica, geoquímica, geotécnica y topográfica almacenada. Ejecución de QA/QC en muestreo, gravedad específica y base datos. Como parte de la interpretación y discusión de los resultados, el proyecto minero Puite-Colorada, se puede definir como una gran zona de investigación de diferentes ambientes litológicos y estructurales, pero a consecuencia de los resultados de las perforaciones realizadas no refleja ningún tipo de yacimiento; con respecto al programa de control y aseguramiento de la calidad, se tuvo una buena práctica en esta etapa de exploración. Estas son algunas de las principales actividades que el área de exploración de la Compañía Minera Zahena S.A.C. desarrolla constantemente y se explica en este informe, a través del cual el área cumple con su objetivo de encontrar depósitos que serían fundamentales para el desarrollo sostenible de la empresa y sus trabajadores.Servicios Profesionalesapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11204spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPerforación diamantinalogueomuestreo y QA/QChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Logueo geológico, muestreo y QA-QC en perforación diamantina, proyecto Puite-Colorada en el departamento Moquegua de la compañía minera zahena S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29730427https://orcid.org/0000-0002-8606-457945931832532146García Flores de Nieto, Basilia VilmaChacón Arcaya, Salomé GuadalupeLópez Tejada, Willy Robertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTitulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALIGanqufj.pdfIGanqufj.pdfapplication/pdf4011509https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf349a0c-b40a-4db5-8017-278128c4ec88/downloadf5d31a4861e0b293e6451825b115f9eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16f4ed1e-452a-4570-8405-0a357d0d1ca2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIGanqufj.pdf.txtIGanqufj.pdf.txtExtracted texttext/plain206188https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c68b4dce-3d85-41a7-8e31-1fa706af33e6/download19e80a5f5a0bc0abb93295e1503c95d4MD53UNSA/11204oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/112042022-05-13 22:35:20.604http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).