Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.

Descripción del Articulo

La entomología, es el estudio científico de animales más diversos de la tierra con más de un millón de especies descritas que son los insectos. Algunos de ellos, tienen la función de controladores biológicos que son benéficos para mantener el ambiente en equilibrio, pero también se encuentran otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brousett Minaya, Magaly Alejandra
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Annona muricata L
Larvas
dosis letal
proteína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
id UNSA_06462ac58911a4b9ab6ceb2d71f15056
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12974
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.
title Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.
spellingShingle Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.
Brousett Minaya, Magaly Alejandra
Annona muricata L
Larvas
dosis letal
proteína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
title_short Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.
title_full Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.
title_fullStr Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.
title_full_unstemmed Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.
title_sort Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.
author Brousett Minaya, Magaly Alejandra
author_facet Brousett Minaya, Magaly Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Larico, Juan Amilcar
dc.contributor.author.fl_str_mv Brousett Minaya, Magaly Alejandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Annona muricata L
Larvas
dosis letal
proteína
topic Annona muricata L
Larvas
dosis letal
proteína
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
description La entomología, es el estudio científico de animales más diversos de la tierra con más de un millón de especies descritas que son los insectos. Algunos de ellos, tienen la función de controladores biológicos que son benéficos para mantener el ambiente en equilibrio, pero también se encuentran otros que son perjudiciales para el hombre ya sea de forma directa o indirecta. Estas especies constituyen las plagas que afectan la agricultura, así como los diferentes tipos de mosquitos que son vectores de enfermedades. En este contexto, uno de los problemas que enfrentan los agricultores en nuestro país son las diferentes plagas que malogran sus cosechas y como consecuencia afectan su economía, frente a esta contrariedad ellos utilizan insecticidas químicos, los cuales han traído problemas ambientales como son contaminación de suelos, de aguas y atmosfera; sin dejar de lado la salud de los propios agricultores que por la mala manipulación de estas sustancias, resultan muchas veces intoxicados. Del mismo modo, otra problemática actual es el caso del número de especies de mosquitos adaptados al ambiente antrópico, como son Aedes aegypti, Aedes albopictus, Culex pipiens pipiens y Culex pipiens quinquefasciatus, entre los más conocidos; los cuales están en aumento, puesto que encontraron en este medio los recursos necesarios para su desarrollo. Estas especies cobran importancia desde el punto de vista sanitario por ser transmisoras de patógenos causantes de enfermedades, como son la malaria o paludismo, dengue, fiebre amarilla, encefalitis, filariosis, entre otras. Por estos motivos, la finalidad de esta investigación fue determinar la efectividad de un larvicida procedente de las semillas de la Annona muricata L (guanábana) sobre dos tipos de larvas: Sitotroga cerealella que ataca los granos de los cereales tanto en el campo (granos de formación) como post cosecha (en los almacenes), y las larvas de Culex quinquefasciatus vector de encefalitis, filiariosis y malaria aviar. La metodología usada fue la obtención de extracto etanólico para evaluar el bioensayo de toxicidad DL50 de los dos tipos de larvas y por otro lado la obtención de un extracto acuoso salino seguido de una purificación por cromatografía de exclusión molecular para la identificación de la proteína de la semilla posibles causantes del efecto larvicida. Los resultados mostraron gran efectividad larvicida en el extracto etanólico, evidenciando para larvas de Sitotroga cerealella, una DL50 de 3,70 mg/mL. Así mismo se evalúo el efecto biocida para Culex quinquefasciatus, mostrando una DL50 de 0,021mg/mL.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T00:29:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T00:29:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/12974
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/12974
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1bb962c-e27d-465f-b838-0aa1a4c87d9c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5896ff7-a79e-44c8-a892-8efd8a24a5d6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aaed74eb-d295-4b12-95ff-e9e2ed5e867b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dbad831d1958943283de0011e997b279
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e2bc7e465334294e9e9909402e9767e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762812845916160
spelling Reyes Larico, Juan AmilcarBrousett Minaya, Magaly Alejandra2021-09-29T00:29:46Z2021-09-29T00:29:46Z2021La entomología, es el estudio científico de animales más diversos de la tierra con más de un millón de especies descritas que son los insectos. Algunos de ellos, tienen la función de controladores biológicos que son benéficos para mantener el ambiente en equilibrio, pero también se encuentran otros que son perjudiciales para el hombre ya sea de forma directa o indirecta. Estas especies constituyen las plagas que afectan la agricultura, así como los diferentes tipos de mosquitos que son vectores de enfermedades. En este contexto, uno de los problemas que enfrentan los agricultores en nuestro país son las diferentes plagas que malogran sus cosechas y como consecuencia afectan su economía, frente a esta contrariedad ellos utilizan insecticidas químicos, los cuales han traído problemas ambientales como son contaminación de suelos, de aguas y atmosfera; sin dejar de lado la salud de los propios agricultores que por la mala manipulación de estas sustancias, resultan muchas veces intoxicados. Del mismo modo, otra problemática actual es el caso del número de especies de mosquitos adaptados al ambiente antrópico, como son Aedes aegypti, Aedes albopictus, Culex pipiens pipiens y Culex pipiens quinquefasciatus, entre los más conocidos; los cuales están en aumento, puesto que encontraron en este medio los recursos necesarios para su desarrollo. Estas especies cobran importancia desde el punto de vista sanitario por ser transmisoras de patógenos causantes de enfermedades, como son la malaria o paludismo, dengue, fiebre amarilla, encefalitis, filariosis, entre otras. Por estos motivos, la finalidad de esta investigación fue determinar la efectividad de un larvicida procedente de las semillas de la Annona muricata L (guanábana) sobre dos tipos de larvas: Sitotroga cerealella que ataca los granos de los cereales tanto en el campo (granos de formación) como post cosecha (en los almacenes), y las larvas de Culex quinquefasciatus vector de encefalitis, filiariosis y malaria aviar. La metodología usada fue la obtención de extracto etanólico para evaluar el bioensayo de toxicidad DL50 de los dos tipos de larvas y por otro lado la obtención de un extracto acuoso salino seguido de una purificación por cromatografía de exclusión molecular para la identificación de la proteína de la semilla posibles causantes del efecto larvicida. Los resultados mostraron gran efectividad larvicida en el extracto etanólico, evidenciando para larvas de Sitotroga cerealella, una DL50 de 3,70 mg/mL. Así mismo se evalúo el efecto biocida para Culex quinquefasciatus, mostrando una DL50 de 0,021mg/mL.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12974spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnnona muricata LLarvasdosis letalproteínahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Evaluación del efecto biocida del extracto etanólico y proteínas purificadas de las semillas de annona muricata L. sobre larvas de sitotroga cerealella y culex quinquefasciatus.info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29583532https://orcid.org/0000-0002-1814-295029716004521038Chavez Fernández, Jorge PascualVargas de Nieto, Maria EleanaRossi Salinas, Gloria MariaDianderas de Acosta, VilmaReyes Larico, Juan Amilcarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctora en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesORIGINALUPbrmim.pdfUPbrmim.pdfapplication/pdf2809211https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e1bb962c-e27d-465f-b838-0aa1a4c87d9c/downloaddbad831d1958943283de0011e997b279MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b5896ff7-a79e-44c8-a892-8efd8a24a5d6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPbrmim.pdf.txtUPbrmim.pdf.txtExtracted texttext/plain167033https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aaed74eb-d295-4b12-95ff-e9e2ed5e867b/downloade2bc7e465334294e9e9909402e9767e6MD5320.500.12773/12974oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/129742021-09-29 03:00:55.968http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).