Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru

Descripción del Articulo

He notado que existen deficiencias en los procedimientos, en la parte administrativa, así como en la parte operativa, que, de ser mejoradas, beneficiara a los operadores y personal administrativo de la Empresa. El presente trabajo consta de cuatro capítulos que los sintetizo de la siguiente forma: E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enriquez Rivera, Claudia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2656
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chancado de metales
Norte de Perú
Recuperación de oro
Proceso de cianuración
Lixiviación en pila
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_061b61bdb53e69452edbf58a48b01bb0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2656
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Enriquez Rivera, Claudia Rosa2017-10-03T10:33:55Z2017-10-03T10:33:55Z2014He notado que existen deficiencias en los procedimientos, en la parte administrativa, así como en la parte operativa, que, de ser mejoradas, beneficiara a los operadores y personal administrativo de la Empresa. El presente trabajo consta de cuatro capítulos que los sintetizo de la siguiente forma: En el primer capítulo planteo los objetivos, las razones de la optimización, la justificación, los beneficios que lograremos con la optimización. En el segundo capítulo se hace la descripción de las actividades que desarrollan en la planta, así como las deficiencias encontradas, su evaluación e impacto en la empresa. En el tercer capítulo se presenta los planteamientos de solución al problema: la planificación, la evaluación del problema, selección del problema principal y su forma de resolverlo, así como los plazos establecidos para la mejora. En el cuarto capítulo se desarrolla la implementación de la optimización, la ejecución de los proyectos, la obtención de los resultados y su evaluación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2656spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAChancado de metalesNorte de PerúRecuperación de oroProceso de cianuraciónLixiviación en pilahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMenricr.pdfapplication/pdf2159427https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b94334fd-846a-44b5-bbd1-b19b9bf92c76/download1a9158748a753fa98401581396694518MD51TEXTIMenricr.pdf.txtIMenricr.pdf.txtExtracted texttext/plain129572https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de4d7421-7a00-44ce-a17e-042183c5a9ba/download7cfbf32365955f042eb8c5554281313bMD52UNSA/2656oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/26562022-07-26 03:55:20.633http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru
title Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru
spellingShingle Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru
Enriquez Rivera, Claudia Rosa
Chancado de metales
Norte de Perú
Recuperación de oro
Proceso de cianuración
Lixiviación en pila
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru
title_full Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru
title_fullStr Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru
title_full_unstemmed Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru
title_sort Optimización de la sección chancado para la recuperación de metales preciosos en la Region Norte del Peru
author Enriquez Rivera, Claudia Rosa
author_facet Enriquez Rivera, Claudia Rosa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Rivera, Claudia Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chancado de metales
Norte de Perú
Recuperación de oro
Proceso de cianuración
Lixiviación en pila
topic Chancado de metales
Norte de Perú
Recuperación de oro
Proceso de cianuración
Lixiviación en pila
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description He notado que existen deficiencias en los procedimientos, en la parte administrativa, así como en la parte operativa, que, de ser mejoradas, beneficiara a los operadores y personal administrativo de la Empresa. El presente trabajo consta de cuatro capítulos que los sintetizo de la siguiente forma: En el primer capítulo planteo los objetivos, las razones de la optimización, la justificación, los beneficios que lograremos con la optimización. En el segundo capítulo se hace la descripción de las actividades que desarrollan en la planta, así como las deficiencias encontradas, su evaluación e impacto en la empresa. En el tercer capítulo se presenta los planteamientos de solución al problema: la planificación, la evaluación del problema, selección del problema principal y su forma de resolverlo, así como los plazos establecidos para la mejora. En el cuarto capítulo se desarrolla la implementación de la optimización, la ejecución de los proyectos, la obtención de los resultados y su evaluación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2656
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2656
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b94334fd-846a-44b5-bbd1-b19b9bf92c76/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de4d7421-7a00-44ce-a17e-042183c5a9ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a9158748a753fa98401581396694518
7cfbf32365955f042eb8c5554281313b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762845524787200
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).