Modelo geologico y evaluación de la Veta San Juan Split Norte, Distrito de Rio Grande, Provincia de Condesuyos, Departamento de Arequipa

Descripción del Articulo

La zona de estudio está localizada en la margen izquierda del río Chorunga, en el flanco occidental de la Cordillera Occidental de los Andes del Sur del Perú, en el distrito de Rio Grande, Provincia de Condesuyos, departamento y región de Arequipa. La litología de la zona está conformada por rocas m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Chuma, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10722
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Veta San Juan Split Norte
vetas de oro
Complejo Bella Union
geoeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La zona de estudio está localizada en la margen izquierda del río Chorunga, en el flanco occidental de la Cordillera Occidental de los Andes del Sur del Perú, en el distrito de Rio Grande, Provincia de Condesuyos, departamento y región de Arequipa. La litología de la zona está conformada por rocas metamórficas del Proterozoico, sedimentarias del Jurásico con la Formación Labra, rocas intrusivas son los granitoides Incahuasi y Tiabaya, y rocas volcánicas hipoabisales tipo andesitas, el Complejo Bella Unión; y termina con una actividad volcánica en el Plioceno, cubierta por depósitos Cuaternarios. La veta San Juan Split Norte tiene un origen hidrotermal de relleno de fracturas o grietas de ruptura, en sus paredes presentan brechas y arcillas producto del movimiento tectónico, las soluciones mineralizantes rellenan cavidades o zonas de alteración hidrotermal; se observa un ensamble mineralógico de cuarzo - pirita - calcopirita - galena - esfalerita, que están asociados a una alteración propilítica, fílica y argílica y silicificación a lo largo de la estructura mineralizada y la roca caja. Las asociaciones mineralógicas tienen diferentes tipos de ensambles, por lo general cuarzo y sulfuros primarios; el oro se encuentra en forma libre dentro de la zona de oxidación conjuntamente con los óxidos de hierro tipo hematita, jarosita y goethita, y que se localiza en los niveles superiores, se expone bajo la forma de electrum y como oro nativo. La litología en la galería 9540 está constituida de granodiorita de grano medio a fino, la veta presenta un azimuth 265° (S-85°-W) y buzamientos 75°- 85° al Norte, se expone con potencias estimadas de 0.30 m y 0.35 m, con contenido de cuarzo blanquecino y cuarzo lechoso, con valores de óxidos de fierro y pirita muy bajos. Hacia el Este, acercándose hacia la falla San Juan O y atravesándola, los valores de sus leyes son cada vez más bajos; por lo contrario, hacia el Oeste los valores aumentan y son favorablemente más altos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).