Personalidad y estilos de crianza en padres post-adoptivos, Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación puesta de manifiesto en la presente, tiene como título “Personalidad y estilos de crianza en padres post-adoptivos, Arequipa”, donde se estableció determinar la relación entre personalidad y estilos de crianza en padres post-adoptivos, Arequipa. Debido a que, en la nueva familia int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Riveros, Cyntia Wendy, Figueroa Mamani, Noemi Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14803
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
estilos de crianza
adopción
padres post-adoptivos
familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación puesta de manifiesto en la presente, tiene como título “Personalidad y estilos de crianza en padres post-adoptivos, Arequipa”, donde se estableció determinar la relación entre personalidad y estilos de crianza en padres post-adoptivos, Arequipa. Debido a que, en la nueva familia integrada, es muy probable que la personalidad y los estilos de crianza de los padres influyan en las interrelaciones afectivas con sus hijos, los cuales podrían definir la funcionalidad de la dinámica familiar. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. Este estudio, se llevó a cabo en la Región Arequipa, cuya muestra estuvo conformada por todas las personas que adoptaron a menores de edad declarados en estado de abandono, el cual asciende a un total 50 padres (29 mujeres y 21 hombres), quienes se encuentran en la etapa post adoptiva del proceso de adopción y actualmente residen en las ciudades de Arequipa, Moquegua y Tacna, el muestreo fue no probabilístico de tipo intencional. Se aplicaron los instrumentos: Big Five Inventory (BFI) y el Cuestionario de Dimensiones y Estilos de Crianza (PSDQ); los mismos que, cuentan con la validez y confiabilidad respectiva, además de una ficha sociodemográfica de elaboración propia. Según el análisis estadístico no se halló relación significativa entre ambas variables; sin embargo, la dimensión de afabilidad se correlacionó significativa y positivamente con el estilo autoritativo y de forma negativa con el estilo autoritario. Asimismo, se demostró que los padres post-adoptivos se caracterizan por tener un estilo de crianza autoritativo y en su mayoría presentan mayores niveles en las dimensiones de personalidad como: tesón, afabilidad y apertura mental. vi Por último, se remarca que el presente trabajo es inédito en el contexto y la población estudiada, el cual ayuda a ampliar las líneas de investigación que estudian la relación de ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).