Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017
Descripción del Articulo
La investigación de las manchas de sangre ocupan un papel importante en la criminalística son la base de la reconstrucción y el esclarecimiento de los hechos además son una de las evidencias más frecuentes en las escenas, por ello, esta tesis tiene como objeto de estudio determinar el volumen de una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7761 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volumen de sangre Manchas de sangre Charco Superficies no absorbentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 |
| id |
UNSA_04c7d11fde261699a271ded263f5ebbf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7761 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Diaz Murillo, HenryQuispe Gallegos, Izzet Nieves2019-01-18T13:08:10Z2019-01-18T13:08:10Z2018La investigación de las manchas de sangre ocupan un papel importante en la criminalística son la base de la reconstrucción y el esclarecimiento de los hechos además son una de las evidencias más frecuentes en las escenas, por ello, esta tesis tiene como objeto de estudio determinar el volumen de una mancha de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes, el estudio es del tipo experimental. Se utilizó una metodología modificada a partir del trabajo “Estimation of Original Volume of Bloodstains” de Lee en 1986. Se utilizaron 25 litros de sangre de res (Bos Taurus) con anticoagulante (Citrato de Sodio 0.109M al 3.2%), vertiéndose al piso con ayuda de una probeta y un embudo, se realizaron tres repeticiones por volumen, una vez que la sangre dejo de escurrirse en el piso se procedió a tomar fotos cada una con un testigo métrico con ángulo de 90° con respecto al piso, para evitar la distorsión de la forma original de la mancha. Las imágenes fueron procesadas en AutoCAD 5.0, fueron ajustadas a escala real y se determinó las superficies dibujando manualmente la forma de la mancha de sangre (Lee, 1986). Los volúmenes utilizados en el experimento fueron 10ml, 20ml, 30ml, 40ml, 50ml, 60ml 70ml 80ml, 90ml, 100ml, 200ml, 300ml, 400ml, 500ml, 600ml, 700ml, 800ml, 900ml, 1000ml y 2000ml. Obteniendo como resultado que cualquier mancha de sangre tipo charco en superficies no absorbentes puede ser determinada, a partir de una o más imágenes, con testigo métrico, siendo la relación cuantificable del volumen con respecto a su superficie una función cubica, expresándose en la siguiente formula: Y=-1.7679531818189 + 0.063142736525175x + 2.6394075809028E-5x2+-2.3927909050805E-9x3, donde “x” es la superficie de sangre hallada a partir de una mancha de sangre tipo charco en una superficie no absorbente (cerámica).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7761spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVolumen de sangreManchas de sangreCharcoSuperficies no absorbenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogaORIGINALBIqugain.pdfapplication/pdf2459802https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7aaf4ac-d125-4742-8a31-adbc87c88772/downloade183c3ff4628bd27c3fb6610a294c6cdMD51TEXTBIqugain.pdf.txtBIqugain.pdf.txtExtracted texttext/plain92038https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/882e2115-adcd-4c9b-88ae-a2627c85d0d4/download8f172ce137ff3f8e16394b97359b65a8MD52UNSA/7761oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77612022-05-13 14:44:35.645http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017 |
| title |
Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017 |
| spellingShingle |
Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017 Quispe Gallegos, Izzet Nieves Volumen de sangre Manchas de sangre Charco Superficies no absorbentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 |
| title_short |
Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017 |
| title_full |
Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017 |
| title_fullStr |
Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017 |
| title_full_unstemmed |
Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017 |
| title_sort |
Determinación del volumen de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes para investigaciones de interés forense, Arequipa-2017 |
| author |
Quispe Gallegos, Izzet Nieves |
| author_facet |
Quispe Gallegos, Izzet Nieves |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Murillo, Henry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Gallegos, Izzet Nieves |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Volumen de sangre Manchas de sangre Charco Superficies no absorbentes |
| topic |
Volumen de sangre Manchas de sangre Charco Superficies no absorbentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 |
| description |
La investigación de las manchas de sangre ocupan un papel importante en la criminalística son la base de la reconstrucción y el esclarecimiento de los hechos además son una de las evidencias más frecuentes en las escenas, por ello, esta tesis tiene como objeto de estudio determinar el volumen de una mancha de sangre a partir de manchas de sangre tipo charco en superficies no absorbentes, el estudio es del tipo experimental. Se utilizó una metodología modificada a partir del trabajo “Estimation of Original Volume of Bloodstains” de Lee en 1986. Se utilizaron 25 litros de sangre de res (Bos Taurus) con anticoagulante (Citrato de Sodio 0.109M al 3.2%), vertiéndose al piso con ayuda de una probeta y un embudo, se realizaron tres repeticiones por volumen, una vez que la sangre dejo de escurrirse en el piso se procedió a tomar fotos cada una con un testigo métrico con ángulo de 90° con respecto al piso, para evitar la distorsión de la forma original de la mancha. Las imágenes fueron procesadas en AutoCAD 5.0, fueron ajustadas a escala real y se determinó las superficies dibujando manualmente la forma de la mancha de sangre (Lee, 1986). Los volúmenes utilizados en el experimento fueron 10ml, 20ml, 30ml, 40ml, 50ml, 60ml 70ml 80ml, 90ml, 100ml, 200ml, 300ml, 400ml, 500ml, 600ml, 700ml, 800ml, 900ml, 1000ml y 2000ml. Obteniendo como resultado que cualquier mancha de sangre tipo charco en superficies no absorbentes puede ser determinada, a partir de una o más imágenes, con testigo métrico, siendo la relación cuantificable del volumen con respecto a su superficie una función cubica, expresándose en la siguiente formula: Y=-1.7679531818189 + 0.063142736525175x + 2.6394075809028E-5x2+-2.3927909050805E-9x3, donde “x” es la superficie de sangre hallada a partir de una mancha de sangre tipo charco en una superficie no absorbente (cerámica). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-18T13:08:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-18T13:08:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7761 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7761 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d7aaf4ac-d125-4742-8a31-adbc87c88772/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/882e2115-adcd-4c9b-88ae-a2627c85d0d4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e183c3ff4628bd27c3fb6610a294c6cd 8f172ce137ff3f8e16394b97359b65a8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762737416601600 |
| score |
13.945456 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).