Análisis de la variabilidad genética de los microsatélites PENTA D y D16S539 en la población humana de la región sur del Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio sobre análisis de la variabilidad genética de los micro satélites PENTA D y D16S539 en la población de la región sur del Perú se realizó con la finalidad de establecer los parámetros genético poblacionales en la población humana de la Región del Sur del Perú para los marcadores S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16196 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CODIS marcador D16S539 marcador PENTA D https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | El presente estudio sobre análisis de la variabilidad genética de los micro satélites PENTA D y D16S539 en la población de la región sur del Perú se realizó con la finalidad de establecer los parámetros genético poblacionales en la población humana de la Región del Sur del Perú para los marcadores STRs ya mencionados. Se estudiaron 100 muestras de individuos que acudieron al Centro de Biología Molecular de la Universidad Nacional de San Agustín entre los años 2010 y 2014. Se incluyeron a pacientes mayores de 18 años que no tenían ninguna ascendencia familiar o parentesco dos generaciones atrás nacidas en la Región Sur del Perú. La muestra de ADN se obtuvo de la mucosa bucal utilizando el método Master Pure Kid de Miller. Para el análisis bioinformático de los STRs los programas Genetix, Genopop y Cervus. Encontramos para el marcador D16S539 los alelos 9, 10, 11, 12 y 13 cinco alelos de los reportados en el CODIS para este marcador siendo el alelo más frecuente el 11 con un porcentaje del 27% lo que concuerda con el estudio de la población de Ancash donde ese encontró la frecuencia de dicho alelo con un porcentaje del 28%. Para el marcador STR PENTA D encontramos ocho de los 12 alelos reportados por el CODIS siendo el más frecuente el 11 con 35,5%. Al verificar la prueba de Chi2 para encontrar el equilibrio de Hardy-Weinberg de nuestra población encontramos el Chi2 menor de 0,05 lo que nos indica que ambos marcadores se encuentran en equilibrio poblacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).