Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016
Descripción del Articulo
La presente Tesis intitulada “Influencia del estrés en el Desempeño Laboral de los trabajadores de la empresa de gases industriales y medicinales OXYMAN Arequipa 2016”, es un estudio cuya finalidad busca conocer el grado de influencia del estrés que existe entre los trabajadores de esta organización...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3780 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés en trabajadores Desempeño laboral Factores estresantes Gases industriales y medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_02c7d343cd216f4cac7b03d0fbb8e4ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3780 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016 |
title |
Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016 |
spellingShingle |
Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016 Machaca Alvarez, Janeth Estrés en trabajadores Desempeño laboral Factores estresantes Gases industriales y medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016 |
title_full |
Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016 |
title_fullStr |
Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016 |
title_full_unstemmed |
Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016 |
title_sort |
Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016 |
author |
Machaca Alvarez, Janeth |
author_facet |
Machaca Alvarez, Janeth Aquino Ticona, Clara |
author_role |
author |
author2 |
Aquino Ticona, Clara |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machaca Alvarez, Janeth Aquino Ticona, Clara |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés en trabajadores Desempeño laboral Factores estresantes Gases industriales y medicinales |
topic |
Estrés en trabajadores Desempeño laboral Factores estresantes Gases industriales y medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente Tesis intitulada “Influencia del estrés en el Desempeño Laboral de los trabajadores de la empresa de gases industriales y medicinales OXYMAN Arequipa 2016”, es un estudio cuya finalidad busca conocer el grado de influencia del estrés que existe entre los trabajadores de esta organización, los factores estresantes que inciden y que consecuentemente desencadenan en una serie de efectos negativos para el desempeño laboral de los trabajadores y la propia empresa en este sentido el referido estudio consta de cuatro capítulos a saber. En el primero de los capítulos que está referido al Planteamiento Teórico de la Investigación, inicialmente se realizó una descripción de la situación problemática de la empresa objeto de estudio, para luego formular el problema a investigar, siendo uno de los objetivos principales determinar la influencia del estrés y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa de gases industriales y medicinales OXYMAN – Arequipa, posteriormente se justificó debidamente la investigación y se elaboró las respectivas hipótesis que guiarían el estudio, para ello fue necesario realizar la operacionalización de las variables de estudio con sus respectivos indicadores, el tipo de investigación por la profundidad corresponde a un correlacional causal, su diseño es no experimental, por el tiempo de recolección de los datos transversal, debido que se pretende medir los efectos de la variable estrés sobre el desempeño laboral. En el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, en primer lugar se consigna información sobre los antecedentes de la investigación y los aportes que están relacionados a nuestra investigación el cual es congruente a las teorías y conocimientos científicos sobre nuestro tema de investigación, habiéndose tenido en consideración los aportes de connotados y reconocidos autores que respaldan los datos empíricos encontrados durante el desarrollo de la investigación. En el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Operacional, habiéndose utilizado para la investigación la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario (s) debidamente validados por expertos que le dan soporte a la recolección de datos, el tipo de muestreo utilizado es censal en virtud que la población es relativamente pequeña, en tal virtud se tomó el 100 por ciento de la población, estableciéndose las respectivas estrategias conducentes a una óptima recolección y procesamiento de los datos. En el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en tablas y figuras, para una mejor visualización de los mismos, en ambos casos sobre las dos variables de estudio; finalmente, se consideran las conclusiones a las cuales se arribó con la presente investigación, las mismas que guardan estrictamente relación con los objetivos trazados las respectivas sugerencias, bibliografía utilizada y los anexos correspondientes utilizados para desarrollar la investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:58:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:58:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3780 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3780 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7620b36d-c4ca-4e5b-9f1f-18527d9c37ef/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b9cc89a-a9f3-4f67-9353-c281545aa5fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
111405fb3ad1810d2180665c5016e724 5eca486e002c9bd2b046a9c92eaf4892 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762790918094848 |
spelling |
Machaca Alvarez, JanethAquino Ticona, Clara2017-11-08T15:58:04Z2017-11-08T15:58:04Z2016La presente Tesis intitulada “Influencia del estrés en el Desempeño Laboral de los trabajadores de la empresa de gases industriales y medicinales OXYMAN Arequipa 2016”, es un estudio cuya finalidad busca conocer el grado de influencia del estrés que existe entre los trabajadores de esta organización, los factores estresantes que inciden y que consecuentemente desencadenan en una serie de efectos negativos para el desempeño laboral de los trabajadores y la propia empresa en este sentido el referido estudio consta de cuatro capítulos a saber. En el primero de los capítulos que está referido al Planteamiento Teórico de la Investigación, inicialmente se realizó una descripción de la situación problemática de la empresa objeto de estudio, para luego formular el problema a investigar, siendo uno de los objetivos principales determinar la influencia del estrés y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa de gases industriales y medicinales OXYMAN – Arequipa, posteriormente se justificó debidamente la investigación y se elaboró las respectivas hipótesis que guiarían el estudio, para ello fue necesario realizar la operacionalización de las variables de estudio con sus respectivos indicadores, el tipo de investigación por la profundidad corresponde a un correlacional causal, su diseño es no experimental, por el tiempo de recolección de los datos transversal, debido que se pretende medir los efectos de la variable estrés sobre el desempeño laboral. En el segundo capítulo se aborda el Marco Teórico, en primer lugar se consigna información sobre los antecedentes de la investigación y los aportes que están relacionados a nuestra investigación el cual es congruente a las teorías y conocimientos científicos sobre nuestro tema de investigación, habiéndose tenido en consideración los aportes de connotados y reconocidos autores que respaldan los datos empíricos encontrados durante el desarrollo de la investigación. En el tercer capítulo se desarrolla el Planteamiento Operacional, habiéndose utilizado para la investigación la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario (s) debidamente validados por expertos que le dan soporte a la recolección de datos, el tipo de muestreo utilizado es censal en virtud que la población es relativamente pequeña, en tal virtud se tomó el 100 por ciento de la población, estableciéndose las respectivas estrategias conducentes a una óptima recolección y procesamiento de los datos. En el capítulo cuarto se presentan los resultados de la investigación en tablas y figuras, para una mejor visualización de los mismos, en ambos casos sobre las dos variables de estudio; finalmente, se consideran las conclusiones a las cuales se arribó con la presente investigación, las mismas que guardan estrictamente relación con los objetivos trazados las respectivas sugerencias, bibliografía utilizada y los anexos correspondientes utilizados para desarrollar la investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3780spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrés en trabajadoresDesempeño laboralFactores estresantesGases industriales y medicinaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Influencia del estrés en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa productora de gases industriales y medicinales Oxyman Arequipa – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Relaciones IndustrialesORIGINALRimaalj.pdfapplication/pdf3335338https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7620b36d-c4ca-4e5b-9f1f-18527d9c37ef/download111405fb3ad1810d2180665c5016e724MD51TEXTRimaalj.pdf.txtRimaalj.pdf.txtExtracted texttext/plain177355https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b9cc89a-a9f3-4f67-9353-c281545aa5fd/download5eca486e002c9bd2b046a9c92eaf4892MD52UNSA/3780oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37802022-05-18 02:53:45.206https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).