Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia

Descripción del Articulo

La seguridad en los trabajos de perforación diamantina está directamente relacionada con el buen estado de los equipos, el manejo adecuado de las máquinas, la especialización del personal y el tipo de herramientas empleadas. La necesidad de tener el mayor grado de certeza en las leyes y reservas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Alccaccahua, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6704
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Peligro
Riesgo
Perforacion
Diamantina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_028bc56c98e5b39d911310dd5f1042d8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6704
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valenzuela Salas, MarcoBarreto Alccaccahua, Emerson2018-10-09T15:09:50Z2018-10-09T15:09:50Z2018La seguridad en los trabajos de perforación diamantina está directamente relacionada con el buen estado de los equipos, el manejo adecuado de las máquinas, la especialización del personal y el tipo de herramientas empleadas. La necesidad de tener el mayor grado de certeza en las leyes y reservas de mineral ha hecho incrementar el número de las exploraciones. El interés de conseguir mejores yacimientos hace que aumenten las profundidades de los sondajes, lo cual acrecienta la complejidad de las operaciones. Por otro lado, el examen de las causas de los accidentes, evidencia el alto grado de errores humanos que generan estos hechos, como consecuencia de una formación tanto teórica como práctica, generalmente inadecuada. Entonces, se manifiesta la importancia del factor humano en el trabajo de perforación diamantina. En el ámbito de la perforación diamantina los accidentes son el resultado de una o más circunstancias. Entre ellas: Malos hábitos de trabajo (actos sub estándares). Manejo inadecuado de los equipos y herramientas. Falta de entrenamiento y supervisión apropiados. A partir de este trabajo de investigación se pueden establecer normas que permitan gestionar el riesgo y controlar los peligros. Se debe implementar las medidas necesarias desde el emplazamiento del equipo, ya que la seguridad de la perforación diamantina comienza con la preparación de las bases de perforación. Aquí se encuentran muchos riesgos inherentes a las labores en esta etapa tales como los derrumbes, caída de rocas, entre otros. Preparación e instalación de sondaje, de acuerdo a las condiciones del terreno a perforar; seguridad de las operaciones de perforación en sí, entre otros. Siendo necesario tomar en cuenta lo siguiente: La perforación diamantina es una actividad de alto riesgo. En este trabajo es fundamental identificar la exposición a los riesgos, ya que es difícil actuar sobre lo que no conocemos. Las buenas gestiones en seguridad no se deben medir en función al número de accidentes. La gran mayoría de las lesiones se puede evitar si el comportamiento ante los riesgos es el adecuado (prevención). Debemos recordar que nuestra participación en seguridad es siempre de suma importancia.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6704spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASeguridadPeligroRiesgoPerforacionDiamantinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIbaale.pdfapplication/pdf3423936https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4564860a-ef7e-4965-a65c-517caa5adc8e/download4903ace98d70e6159cd111b241bc9472MD51TEXTMIbaale.pdf.txtMIbaale.pdf.txtExtracted texttext/plain331982https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a7297e6-abb1-415b-b324-3de07046cffc/download508bc8cc01f108c6ae874551941a8115MD52UNSA/6704oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67042022-05-13 22:35:26.646http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia
title Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia
spellingShingle Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia
Barreto Alccaccahua, Emerson
Seguridad
Peligro
Riesgo
Perforacion
Diamantina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia
title_full Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia
title_fullStr Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia
title_full_unstemmed Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia
title_sort Supervisión, identificación de peligros y evaluación de riesgos operacionales en el control de los procesos de sondaje diamantino E. E. Redrilsa S.A.C. Mina Constancia
author Barreto Alccaccahua, Emerson
author_facet Barreto Alccaccahua, Emerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Salas, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Alccaccahua, Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad
Peligro
Riesgo
Perforacion
Diamantina
topic Seguridad
Peligro
Riesgo
Perforacion
Diamantina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La seguridad en los trabajos de perforación diamantina está directamente relacionada con el buen estado de los equipos, el manejo adecuado de las máquinas, la especialización del personal y el tipo de herramientas empleadas. La necesidad de tener el mayor grado de certeza en las leyes y reservas de mineral ha hecho incrementar el número de las exploraciones. El interés de conseguir mejores yacimientos hace que aumenten las profundidades de los sondajes, lo cual acrecienta la complejidad de las operaciones. Por otro lado, el examen de las causas de los accidentes, evidencia el alto grado de errores humanos que generan estos hechos, como consecuencia de una formación tanto teórica como práctica, generalmente inadecuada. Entonces, se manifiesta la importancia del factor humano en el trabajo de perforación diamantina. En el ámbito de la perforación diamantina los accidentes son el resultado de una o más circunstancias. Entre ellas: Malos hábitos de trabajo (actos sub estándares). Manejo inadecuado de los equipos y herramientas. Falta de entrenamiento y supervisión apropiados. A partir de este trabajo de investigación se pueden establecer normas que permitan gestionar el riesgo y controlar los peligros. Se debe implementar las medidas necesarias desde el emplazamiento del equipo, ya que la seguridad de la perforación diamantina comienza con la preparación de las bases de perforación. Aquí se encuentran muchos riesgos inherentes a las labores en esta etapa tales como los derrumbes, caída de rocas, entre otros. Preparación e instalación de sondaje, de acuerdo a las condiciones del terreno a perforar; seguridad de las operaciones de perforación en sí, entre otros. Siendo necesario tomar en cuenta lo siguiente: La perforación diamantina es una actividad de alto riesgo. En este trabajo es fundamental identificar la exposición a los riesgos, ya que es difícil actuar sobre lo que no conocemos. Las buenas gestiones en seguridad no se deben medir en función al número de accidentes. La gran mayoría de las lesiones se puede evitar si el comportamiento ante los riesgos es el adecuado (prevención). Debemos recordar que nuestra participación en seguridad es siempre de suma importancia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-09T15:09:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-09T15:09:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6704
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6704
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4564860a-ef7e-4965-a65c-517caa5adc8e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6a7297e6-abb1-415b-b324-3de07046cffc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4903ace98d70e6159cd111b241bc9472
508bc8cc01f108c6ae874551941a8115
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762921395552256
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).