Caracterización del macizo rocoso con sondaje diamantina en el proyecto del tajo norte de la compañía minera Buenaventura S.A.A. el Brocal. Colquijirca - Pasco, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar trata sobre la “CARACTERIZACIÓN DEL MACIZO ROCOSO CON SONDAJE DIAMANTINA EN EL PROYECTO DEL TAJO NORTE DE LA COMPAÑÍA MINERA BUENAVENTURA S.A.A. EL BROCAL COLQUIJIRCA - PASCO, 2019”. Este proyecto tiene como finalida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1726 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geotecnia Perforación diamantina Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | El presente trabajo investigación que en esta oportunidad tengo a bien de presentar trata sobre la “CARACTERIZACIÓN DEL MACIZO ROCOSO CON SONDAJE DIAMANTINA EN EL PROYECTO DEL TAJO NORTE DE LA COMPAÑÍA MINERA BUENAVENTURA S.A.A. EL BROCAL COLQUIJIRCA - PASCO, 2019”. Este proyecto tiene como finalidad; Determinar la calidad del macizo rocoso aplicando el logueo geotécnico en sondaje diamantino con recuperación de testigos y diseñar un dren subhorizontal en la perforación para despresurizar las paredes del tajo en una primera fase, con el fin capturar el agua subterránea a elevaciones superiores, que naturalmente descargan a partir del nivel 4150 al 4174 (pared de tajo). Con la finalidad de dar condiciones al personal, equipos, procesos(minado) y medio ambiente, se trata de una investigación geotécnica que bajo ciertos criterios geotécnicos e hidrogeológicos se decidieron a realizar sondaje diamantina subhorizontal con una inclinación de +10°; de diámetro de perforación HQ con una profundidad de 150.60m, ejecutadas por la empresa contratista MBC DRILLING SAC; para lo cual se utilizó una máquina perforadora OMRAM 1000, este estudio se realiza con el fin de dar condiciones al personal, equipos, procesos y medio ambiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).