Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: IAN Tours SAC, se ha planteado los siguientes objetivos: Conocer los efectos del modelo de estructura organizacional aplicado en la agencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Jesus, Eduardo Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2461
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentavilidad
Turismo
Viajes
Profesionalización
Especialización
Organización
Proyección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_0261b90afa4e63070d3671835b72da80
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2461
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Carpio Valencia, EdmundoLeon Jesus, Eduardo Gonzalo2017-09-10T14:41:16Z2017-09-10T14:41:16Z2016El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: IAN Tours SAC, se ha planteado los siguientes objetivos: Conocer los efectos del modelo de estructura organizacional aplicado en la agencia de viajes y turismo IAN TOURS SAC, determinar los factores que afectan la rentabilidad y proponer un modelo de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad de la agencia de viajes y turismo IAN TOURS SAC. Se aplica el método científico según Hernández, Fernández y Baptista, mencionado en la página 47 del libro de Proyecto de Investigación Científica de Eduardo Vilca Tantapoma, cuya estructura del método científico es el siguiente: Concebir la idea, plantear el problema, elaborar el marco teórico, definir el tipo de investigación, establecer la hipótesis y definir las variables, seleccionar el diseño apropiado de investigación, determinar la población y la muestra, recolección de datos, analizar los datos, y presentar los resultados. Al terminar el desarrollo de la presente investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La organización, proyección, carencia de profesionalización y especialización, ausencia de alianzas y asociaciones, poca diversificación de la empresa, falta de preocupación por el buen servicio al turista, escaso conocimiento del mercado, falta de especialización o enfoque a clientes por segmentos, se debe al desarrollo empírico en la administración de IAN TOURS SAC. Respecto al Indicador de la Rentabilidad Financiera o sobre el Patrimonio (ROE), este índice nos muestra qué rentabilidad están obteniendo los accionistas o inversionistas de una empresa. El indicador de 99.58% nos muestra el beneficio neto generado en relación con la inversión que han efectuado los propietarios de la empresa. Por tanto, muestra la rentabilidad por Nuevo Sol invertido. Es un buen indicador para sondear que si se puede continuar invirtiendo en esta empresa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2461spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARentavilidadTurismoViajesProfesionalizaciónEspecializaciónOrganizaciónProyecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en Finanzas y Administración de NegociosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasMaestríaMaestro en Ciencias Contables y Financieras con mención en Finanzas y Administración de NegociosORIGINALColejeeg.pdfapplication/pdf2381295https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d940320f-5448-43ad-a014-650975dc5077/downloadf5f5fa0f965fe9e140096c6b8141ced8MD51TEXTColejeeg.pdf.txtColejeeg.pdf.txtExtracted texttext/plain225423https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6c1f22a-11e5-4eb7-865f-520e077d3819/download1ee54a6dfb364f57b024848854508ccbMD52UNSA/2461oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24612022-06-02 18:56:20.268http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC
title Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC
spellingShingle Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC
Leon Jesus, Eduardo Gonzalo
Rentavilidad
Turismo
Viajes
Profesionalización
Especialización
Organización
Proyección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC
title_full Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC
title_fullStr Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC
title_full_unstemmed Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC
title_sort Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: Ian Tours SAC
author Leon Jesus, Eduardo Gonzalo
author_facet Leon Jesus, Eduardo Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carpio Valencia, Edmundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Jesus, Eduardo Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentavilidad
Turismo
Viajes
Profesionalización
Especialización
Organización
Proyección
topic Rentavilidad
Turismo
Viajes
Profesionalización
Especialización
Organización
Proyección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad en las agencias de viajes y turismo caso: IAN Tours SAC, se ha planteado los siguientes objetivos: Conocer los efectos del modelo de estructura organizacional aplicado en la agencia de viajes y turismo IAN TOURS SAC, determinar los factores que afectan la rentabilidad y proponer un modelo de estructura organizacional para mejorar la rentabilidad de la agencia de viajes y turismo IAN TOURS SAC. Se aplica el método científico según Hernández, Fernández y Baptista, mencionado en la página 47 del libro de Proyecto de Investigación Científica de Eduardo Vilca Tantapoma, cuya estructura del método científico es el siguiente: Concebir la idea, plantear el problema, elaborar el marco teórico, definir el tipo de investigación, establecer la hipótesis y definir las variables, seleccionar el diseño apropiado de investigación, determinar la población y la muestra, recolección de datos, analizar los datos, y presentar los resultados. Al terminar el desarrollo de la presente investigación se llegó a las siguientes conclusiones: La organización, proyección, carencia de profesionalización y especialización, ausencia de alianzas y asociaciones, poca diversificación de la empresa, falta de preocupación por el buen servicio al turista, escaso conocimiento del mercado, falta de especialización o enfoque a clientes por segmentos, se debe al desarrollo empírico en la administración de IAN TOURS SAC. Respecto al Indicador de la Rentabilidad Financiera o sobre el Patrimonio (ROE), este índice nos muestra qué rentabilidad están obteniendo los accionistas o inversionistas de una empresa. El indicador de 99.58% nos muestra el beneficio neto generado en relación con la inversión que han efectuado los propietarios de la empresa. Por tanto, muestra la rentabilidad por Nuevo Sol invertido. Es un buen indicador para sondear que si se puede continuar invirtiendo en esta empresa.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-10T14:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2461
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2461
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d940320f-5448-43ad-a014-650975dc5077/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a6c1f22a-11e5-4eb7-865f-520e077d3819/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f5f5fa0f965fe9e140096c6b8141ced8
1ee54a6dfb364f57b024848854508ccb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762774066429952
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).