Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino

Descripción del Articulo

La validación de un método analítico, constituye un instrumento importante para garantizar la calidad del medicamento. En el presente informe se demostró la aplicabilidad del método analítico por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para la cuantificaión de Amlodipino. Se realizó una rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Laura, Kely Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2984
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del medicamento
Cromatografía líquida
Cuantificaión de Amlodipino
Método analítico
Cromatograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSA_01593b7575dbfeefee2db97e46bf7aa4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2984
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mamani Laura, Kely Judith2017-10-12T14:53:11Z2017-10-12T14:53:11Z2017La validación de un método analítico, constituye un instrumento importante para garantizar la calidad del medicamento. En el presente informe se demostró la aplicabilidad del método analítico por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para la cuantificaión de Amlodipino. Se realizó una revisión de la documentación de los equipos y materiales que fuerón utilizados durante la validación los cuales se encontraban calibrados y/o calificados. Se presentan los resultados obtenidos en la validación como parte del Plan de validación del método analítico en la determinación de contenido de Amlodipino 10 mg Tabletas, se analizarón los parámetros: selectividad, linealidad del sistema, linealidad del método, precisión del método, precisión intermedia, estabilidad de la muestra. En cuanto a los parámetros de validación se demuestra mediante los procedimientos estadísticos empleados, que el método analítico es selectivo, porque los excipientes de la formulación no interfieren en la determinación del principio activo ya que no se detecta ninguna respuesta significativa en el cromatograma; es lineal porque se obtiene un coeficiente de correlación r = 0,9992, es precisa ya que para la repetibilidad se obtiene una RSD de 1.13%, es estable ya que después de 24 horas de almacenamiento se obtuvo un porcentaje de contenido de 97.57% y finalmente en la tolerancia se obtuvo un valor de 1.97%. De esta manera se comprobó experimentalmente la utilidad del procedimiento para la validación del método analítico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2984spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad del medicamentoCromatografía líquidaCuantificaión de AmlodipinoMétodo analíticoCromatogramahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniera QuímicaORIGINALIQmalakj.pdfapplication/pdf3105620https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c06a62d4-f5ad-4c5e-a692-f5f369a3a3e3/download5c3cf22b5dfe53bea358c342dbe803cfMD51TEXTIQmalakj.pdf.txtIQmalakj.pdf.txtExtracted texttext/plain123158https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/028ab361-fb2c-45a2-8b94-af4e1c49fc78/downloadd6209d932e9b8dac98fef507ae45e6a1MD52UNSA/2984oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29842022-07-26 03:34:48.33http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino
title Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino
spellingShingle Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino
Mamani Laura, Kely Judith
Calidad del medicamento
Cromatografía líquida
Cuantificaión de Amlodipino
Método analítico
Cromatograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino
title_full Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino
title_fullStr Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino
title_full_unstemmed Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino
title_sort Validación del método analítico por cromatografía líquida de alta performance del Producto Amlodipino
author Mamani Laura, Kely Judith
author_facet Mamani Laura, Kely Judith
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Laura, Kely Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del medicamento
Cromatografía líquida
Cuantificaión de Amlodipino
Método analítico
Cromatograma
topic Calidad del medicamento
Cromatografía líquida
Cuantificaión de Amlodipino
Método analítico
Cromatograma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description La validación de un método analítico, constituye un instrumento importante para garantizar la calidad del medicamento. En el presente informe se demostró la aplicabilidad del método analítico por cromatografía líquida de alta performance (HPLC) para la cuantificaión de Amlodipino. Se realizó una revisión de la documentación de los equipos y materiales que fuerón utilizados durante la validación los cuales se encontraban calibrados y/o calificados. Se presentan los resultados obtenidos en la validación como parte del Plan de validación del método analítico en la determinación de contenido de Amlodipino 10 mg Tabletas, se analizarón los parámetros: selectividad, linealidad del sistema, linealidad del método, precisión del método, precisión intermedia, estabilidad de la muestra. En cuanto a los parámetros de validación se demuestra mediante los procedimientos estadísticos empleados, que el método analítico es selectivo, porque los excipientes de la formulación no interfieren en la determinación del principio activo ya que no se detecta ninguna respuesta significativa en el cromatograma; es lineal porque se obtiene un coeficiente de correlación r = 0,9992, es precisa ya que para la repetibilidad se obtiene una RSD de 1.13%, es estable ya que después de 24 horas de almacenamiento se obtuvo un porcentaje de contenido de 97.57% y finalmente en la tolerancia se obtuvo un valor de 1.97%. De esta manera se comprobó experimentalmente la utilidad del procedimiento para la validación del método analítico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-12T14:53:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-12T14:53:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2984
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2984
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c06a62d4-f5ad-4c5e-a692-f5f369a3a3e3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/028ab361-fb2c-45a2-8b94-af4e1c49fc78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c3cf22b5dfe53bea358c342dbe803cf
d6209d932e9b8dac98fef507ae45e6a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762823249887232
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).