Identificación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en el aire del área de ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín
Descripción del Articulo
En el presente estudio a través de la identificación y cuantificación de bezo(a)pireno como marcador de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP’s) demostró la existencia de HAP’s en el ambiente de la Universidad Nacional de San Agustín. El rango de las concentraciones encontradas en la zona fluct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrocarburos aromáticos policíclicos Contaminación atmosférica Parámetros y concentraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02 |
Sumario: | En el presente estudio a través de la identificación y cuantificación de bezo(a)pireno como marcador de Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP’s) demostró la existencia de HAP’s en el ambiente de la Universidad Nacional de San Agustín. El rango de las concentraciones encontradas en la zona fluctúa entre: 2.401 ng/m3 y 13.249 ng/m3 para el Bezo(a)pireno en el material particulado PM2.5 y valores de 4.640 ng/m3 y 13.522 ng/m3 para Bezo(a)pireno en el material particulado PM10. El muestreo del material particulado PM2.5 y PM10 en las dos estaciones se efectuó mediante un medidor de alto volumen Hi-Vol por periodos de 24 horas empleando filtros de cuarzo. Los filtros de cuarzo analizados corresponden a la estación ubicada en el área de la U.N.S.A. a un periodo de 8 muestras tanto para el PM2.5 como para el PM10 por cada estación tomada, se toman 2 estaciones del año 2018 el verano y el invierno comprendiendo un total de 32 muestras. La extracción de los HAP´s contenidos en el filtro de cuarzo del muestreo de PM2.5 y PM10 se realizó a través de un sistema de ultrasonido con acetonitrilo. Los HAP’s presentaron relación proporcional entre la concentración de PM2.5 y la de Benzo(a)pireno mas no sucedió lo mismo en la relación con el material particulado PM10 debido a que el aumento de los HAP´s no depende solamente de variables como el material particulado (PM10), sino también de variables meteorológicas, lo que permite concluir que los HAP´s también se encuentran en la atmósfera en fracción gaseosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).